miércoles, 28 de octubre de 2015

“La ansiedad nos juega una mala pasada”

Ignacio Barsanti y el presente de #Echagüe
El DT habló tras la última caída con Platense. Reconoció la falta de regularidad y que si bien la disminución de fichas Mayores es para todos los equipos igual, “afecta el desarrollo del juego y la calidad del mismo”, opinó.


La nueva caída con Platense (66-76 en Vicente López) dejó otra vez dudas en Echagüe, en el inicio de la temporada 2015/16 del Torneo Nacional de Ascenso.
El AEC volvió a fallar con el Calamar y si bien el desarrollo del juego no fue el mismo que el del partido disputado en Paraná (59-68), esta vez los baches le volvieron a jugar una mala pasada.
“No pudimos ser regulares sobre todo en el inicio del juego, donde se marcó la diferencia, y en el cierre del tercer cuarto”.
Ignacio Barsanti reconoció que el 18-7 del primer chico, como así también el final del tercero, donde llegó a estar en ganancia pero se quedó, hasta arribar a los 10 minutos finales 10 tantos abajo (47-57), fueron puntos clave para la derrota.
En estas cuatro presentaciones que van del Negro -también superó 68-67 a Barrio Parque y 64-60 a Unión- la falta de gol es evidente, algo que, en la previa, se pensaba que podía llegar a darse. Al respecto, “creo que con el rodaje de juego el equipo ha encontrado variantes para llegar a convertir. De hecho anoche (por el lunes) tuvimos tres cuartos de 20 puntos”, manifestó el entrenador, quien comentó que lo que no consiguen generar “es una regularidad que nos permita jugar arriba de 70 tantos”.
Otro de los puntos negativos que tuvo la primera salida de Echagüe a la ruta se dio en la casi ausencia de DeAngelo Kirkland. “Se descompuso. Antes del juego estuvo con vómitos, no se sintió bien y lo notamos”, contó el ex asistente de Sebastián Uranga y Martín Amden y no es para menos, ya que en los 16.33 minutos que el norteamericano estuvo en cancha apenas aportó 4 puntos y 3 rebotes, muy lejos del promedio de 13.7 tantos y 10.4 recobres con los que el extranjero llegaba al debut de visitante.
La disminución de fichas Mayores para los armados de los equipos de esta temporada, puntualmente los paranaenses la están sintiendo. En este sentido, salvo los ingresos de Matías Stival (U23) y Julián Morales (U21), del resto de los juveniles que integran el equipo solamente el pibe Evaristo Bustos tuvo acción, apenas 1.02 minutos en el triunfo ante los cordobeses.
“No es una excusa para evaluar nuestro rendimiento porque todos estamos en las mismas condiciones, pero sí afecta el desarrollo del juego y la calidad del mismo”, no dudó en decir Barsanti, quien también habló de la buena defensa que está teniendo su equipo (67.8 de promedio), al menos en los números.
“Es algo que queremos que sea nuestro fuerte. La actitud los chicos la tienen, eso es algo muy importante, y lo que podamos generar a nivel táctico para armar un buen bloque defensivo”, explicó el coach, que en cuanto a las ofensivas -con baja eficacia en libres incluida-, consideró: “Vamos a ir encontrando el gol. Por ahí la ansiedad nos juega una mala pasada, tenemos que focalizarnos en seguir trabajando y buscar la mejor opción de lanzamiento”.
Por último, La Unión es el próximo rival que tendrá Echagüe por delante. Será el viernes, a partir de las 21.30, en el estadio Carlos Delasoie, plantel al que Titi definió como “muy bueno, con jugadores con experiencia, que juegan muy bien” y que “será muy duro”.
Tras un día de descanso, el elenco de calle 25 de Mayo retomará hoy los ensayos en doble turno.

Santiago Reutemann, para El Diario.
Foto: Bernardo Albisu

lunes, 26 de octubre de 2015

Para recuperar lo perdido

Tras la caída con Platense en el Luis Butta, #Echagüe quiere tomarse revancha.
Hace 6 días el Calamar se impuso en Paraná en una pobre producción del AEC que, no obstante, después venció a Unión de Santa Fe. El Negro sabe que puede y hoy, desde las 21, querrá demostrarlo en Vicente López.


Echagüe emprende hoy un tramo importante dentro de la temporada 2015/16 del Torneo Nacional de Ascenso.
Desde las 21, el AEC visitará en Vicente López a Platense, en la primera presentación en la ruta que tendrá en el año; la primera, a su vez, de las tres consecutivas que afrontará en los próximos días -después se vienen La Unión y Unión SF-.
El Negro partió ayer rumbo a Buenos Aires. Fue a las 14.30, luego de que varios en la delegación cumplieron con su deber de votar.
Tras seis horas de viaje, los paranaenses, antes de armar su bunker en un hotel de la Avenida de Mayo, en pleno centro de la Capital Federal, realizaron un entrenamiento en el microestadio Ciudad de Vicente López. Allí estuvieron los 10 jugadores -se quedaron en Paraná los juveniles Federico Denning y Leandro Vilotta- junto al cuerpo técnico encabezado por Ignacio Barsanti, quieres recuperaron la confianza después de la última victoria sobre Unión de Santa Fe (64-60 en el Luis Butta).
El encuentro, que hasta anoche no tenía confirmado a sus árbitros o al menos desde la Asociación de Clubes no fueron informados a la prensa, corresponde a la revancha del Interzonal de las zonas Centro Norte y Centro Sur que ambos protagonizaron en la capital entrerriana hace 6 días, donde el Calamar sorprendió a Echagüe ganándole por 68 a 59, obteniendo así su primera victoria de la temporada.
Justamente, ese fue un duro golpe para el AEC que terminó su planilla con un pobre 29 % en cancha (19/64), a pesar de haber capturado 17 rebotes en ataque, encuentro en el que siempre estuvo abajo en el marcador.
Pese a ello, 48 horas después los paranaenses se redimieron superando a un rival de los que mejores se armó para el certamen. Contra el Tatengue, Echagüe pudo hacer su juego, partiendo de una fuerte defensa, corrigiendo la puntería, lo que lo llevó a tenerlo 19 tantos arriba (51-32) promediando el tercer cuarto. No obstante, un claro bajón en el final le puso suspenso la definición y, a pesar de la victoria, dejó encendida la alarma pensando a futuro.
En la semana, Gastón Torre, base titular del elenco de calle 25 de Mayo reconoció a EL DIARIO los problemas contra Unión: “Nos relajamos y perdimos la concentración que habíamos tenido todo el juego. Ellos se jugaron todo y convirtieron un par de triples que los puso relativamente en juego, pero lo cerramos bien por suerte y logramos hacer valer la diferencia que hubo en el partido a nuestro favor”.
Asimismo, y refiriéndose al duelo con Platense, “tuvimos una noche muy errática y más allá de la preocupación normal no lo dramatizamos para nada, sabemos del trabajo que hacemos día a día”, aseguró Tato, siendo esta otra de las clave para llegar en ganador al choque con los de Vicente López.

EN ALZA.
Después de su positiva gira por Entre Ríos, donde consiguió la victoria en Paraná luego de tropezar dos veces en Concepción del Uruguay con Parque Sur (80-72) y Rocamora (81-79), respectivamente; Platense jugó por primera vez ante su gente. Fue el sábado, frente a Gimnasia La Plata, al que doblegó con un 71 a 67 que tuvo al extranjero Antwaine Wiggins como destacado con 19 puntos y 7 rebotes. Asimismo, Lucas Gornatti aportó 16 tantos y 3 asistencias, mientras que Alejandro Pappalardi, también ingresando desde el banco, hizo 11 unidades.
Para el triunfo sobre El Lobo, la producción realizada en el tercer cuarto fue fundamental (22-13), de hecho fue el único parcial que ganaron los dirigidos por Carlos Vázquez.

Santiago Reutemann, para El Diario.
Foto: Bernardo Albisu

viernes, 23 de octubre de 2015

Tranquilidad, nerviosismo y desahogo

#Echagüe derrotó como local a Unión de Santa Fe
Fue por 64 a 60 la victoria del AEC frente a su clásico rival de la categoría, el Tatengue, por la tercera fecha de la Conferencia Norte, en la Zona Centro. Luego de un arrollador primer tiempo, el local se fue quedando pero pudo cerrarlo a su favor sobre el final.


Por todos los estadíos de ánimo y de juego debe pasar este Atlético Echagüe Club para conseguir su cometido. Desde volver a sonreír tras la derrota ante Platense, con un arranque iluminado ante Unión, hasta la desazón y el nerviosismo del final, donde luego de sacar 18 puntos de ventaja, lo tuvo a su rival a tiro quien llegó a ponerse a 4 puntos.
Sin dudas que es el arranque, que hay mucho para pulir, pero sin dudas desde las victorias se comienza a sembrar el camino que quiere forjarse. Aparecieron nuevamente quienes deben hacerlo y los baluartes de este equipo de Ignacio Barsanti, pudieron reponerse de la pálida imagen del martes, para quedarse con el “clásico” del Torneo Nacional de Ascenso” ante Unión por 64 a 60, por la tercera fecha de la conferencia centro.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA.
Gran inicio del dueño de casa para ponerse arriba. En la faz defensiva, primero y principal, obligó a la visita a forzar tiros externos con malas resoluciones para los dirigidos por Juan Siemienczuk. Los internos del Negro contuvieron el poste bajo, para sacar las primeras diferencias.
A ello llegaron las respuestas en ataque, de la mano de Lisandro Ruiz Moreno. El base niveló y los aportes de Gastón Torre y Kirkland en la pintura, llevaron a la primera diferencia (5-0). En tanto que el Tate solo pudo responder de la mano de Reinick en la pintura, mientras el AEC se floreó en el ataque con buenas triangulaciones que llevaron a sacar la primera ventaja de siete puntos (9-2).
Pasada la mitad del primer chico, el elenco visitante pudo acortar la distancia para ponerse a dos (9-7), aunque Echagüe rápidamente corrigió en defensa. Marcación en zona y con una presión alta, obligó a errores forzados por parte del Rojiblanco, sumados al aporte defensivo en los rebotes de los internos (Kirkland 5, González 2), que llevaron nuevamente a escaparse en el tanteador para volver a conseguir una distancia tranquilizadora (18-10).
Solo restó tiempo para que los ingresos de Stival, Morales y Cabello sumen, y el AEC se vaya al primer descanso con diez de diferencia (22-12).

DEFENSAS ALTAS.
El segundo chico arrancó con mucha movilidad aunque con poca eficacia. Ambos estuvieron erráticos en la faz ofensiva, aunque un panorama más claro estuvo por parte del local, quien aprovechó al máximo a sus perimetrales, sumados al aporte en la pintura que le dio Sebastián Cabello, uno de los más claros en el dueño de casa.
Si bien en el segundo cuarto el goleo bajó por ambos bandos, Echagüe se mantuvo férreo en defensa, para mantener una ventaja oscilante en diez puntos. Claro que sobre el final del primer tiempo aparecieron Ruiz Moreno y Kirkland desde la línea de 6.75, para cerrar el primer período con una diferencia tranquilizadora (37-24).

TODO SIGUE IGUAL.
El inicio del complemento volvió a ser positivo para el local. Con una presión alta, Echagüe obligó al error de Unión, a tomar tiros forzados y poder así mantener la distancia sacada. En el ataque aparecieron de manera inspirada los perimetrales y a ello, se sumó el buen trabajo del americano con 16 puntos, para sacar una diferencia de 17 puntos (49-32). Claro que no todo quedó ahí, y se sumó el aporte defensivo del siempre presente Santiago González, para agarrar cada bola que ande dando vuelta (4 en defensa y 4 en ataque).
De cara al final del tercer chico, lo de la visita solo fueron insinuaciones que no pudieron plasmarse en el aro local. En tanto que el equipo paranaense aprovechó al máximo su diferencia, tratando de hacer correr la bola y consumar segundos en cada ofensiva. El tándem Stival-Torre sacó sus frutos. La velocidad del rosarino y la experiencia del cordobés fueron importantes, sumado a la efectividad de Agustín Carnovale, quien sumó en su casillero, para cerrar arriba el tercer período con una diferencia de 18 puntos (53-35).

NERVIOSISMO FINAL.
Como siempre sucede, todo parece costarle el doble al Atlético Echagüe Club. El dueño de casa entró dormido al último chico, perdiendo pelotas innecesarias, sumado a una buena defensa de Unión, presionando arriba y una eficacia que lo llevó a meter un parcial de 6-0 para acortar. Claro que rápidamente apareció una bomba de Carnovale y un posterior doble a distancia, para volver a ponerse a 17 (58-41).
Sin embargo, una ráfaga de Unión y una siesta de Echagüe puso nuevamente a la visita en partido, a falta de dos minutos para el cierre. Apareció Bergel en su esplendor, se acopló defensivamente el Tatengue y el AEC no pudo contrarrestar la presión del rival, quien fue efectivo para sacar un parcial de 9-0 y ponerse a tiro (58-50).
Una sana costumbre. Así debe cerrar los encuentros Echagüe, sufriendo siempre en algún momento. Claro que en este caso debió esperar hasta el último cuarto, al cual nunca entró en juego, pero la diferencia de los períodos anteriores (acumuló 18 puntos) le dieron el margen suficiente para que, pese a los errores, pueda cerrar el clásico de la costa a su favor. Fue victoria de Echagüe ante Unión por 64 a 60, para volver a sonreír luego de la amargura vivida días atrás ante Platense.

APOSTILLAS
BUEN CLIMA
.
Como quedó atrás esa derrota preocupante de hace 48 horas para Echagüe, y la gente volvió a ilusionarse en este arranque. Claro que el rival también invitó. El hoy por hoy clásico del AEC fue un condimento para que el público no llene, pero si decore un pintoresco escenario en el Luis Butta. A ello se sumó la banda que trajo el Tatengue, quien cantó y alentó durante todo el cotejo.

RENOVADO Y DE CATEGORÍA.
Varios aspectos se destacan en este presente de la institución de calle 25 de Mayo. Una nueva zona de prensa para que los medios gráficos puedan desarrollar libremente sus respectivas tareas, excelente red de internet, como así también un área exclusiva de prensa con atención a los medios locales y visitantes. Cuestiones que suman para una entidad que quiere ser protagonista de este Torneo Nacional de Ascenso.

DOS CONOCIDOS.
Al igual que la instancia de Play off de la última temporada, los entrenadores del AEC y del Tatengue, Ignacio Barsanti y Juan Sciemenzuk se volvieron a ver las caras. Ambos son surgidos de las canteras del Negro y del básquetbol paranaense. Este jueves se volvieron a encontrar en un rectángulo de juego.

SOBREVIVIENTES.
Tres jugadores de Unión son los que estuvieron en la noche de jueves en el Luis Butta y que participaron de aquellos play off en la última campaña. Se trata de Lucas Vildoza, Fernando Podestá y Alejandro Reinick.

Nicolás Furlán, para El Diario.
Foto: Bernardo Albisu

jueves, 22 de octubre de 2015

Borrón y cuenta nueva

#Echagüe y Unión juegan hoy, desde las 21, en el estadio Luis Butta.
Los paranaenses llegan golpeados tras la última caída con Platense. Los santafesinos, en cambio, motivados por el buen comienzo de temporada. Lisandro Ruiz Moreno y Juan Bergel analizaron lo que pasó y lo que se viene para este clásico regional. Será el regreso del Tate a la capital entrerriana tras los incidentes de abril.


Espero que haya sido el peor partido de la temporada. Creo que el porcentaje de tiros fue muy malo, a pesar de que algunos fueron buenos lanzamientos; pero así también nuestra concentración en defensa”.
Lisandro Ruiz Moreno tiene en claro que el rendimiento de Echagüe ante Platense fue muy flojo.
Hoy el Negro tendrá revancha frente a Unión de Santa Fe, en el clásico regional. No obstante, las secuelas que dejó la dura caída aun se sienten. “Vi el partido y tuvimos errores muy infantiles a lo largo del juego”, reconoció el escolta a EL DIARIO, quien también opinó que es difícil “jugar cuando parece que la pelota no va a entrar”, ya que “perdés confianza y fluidez en ataque” y cuando esto sucede “se supone que tu defensa equilibra la balanza pero anoche (por el martes) fue todo lo contrario, por lo que te mencionaba anteriormente. Nunca hicimos pie en ningún lado de la cancha”.
La autocrítica del paranaense es para destacar pero, obviamente, otra cosa no se podía esperar si uno ve los pésimos números que dejó la caída por 68 a 59, con 29% de eficacia en cancha (19/64), producto del 13/35 en dobles (37%) y 6/29 en triples (20%).
Será momento de hacer borrón y cuenta nueva. Otra no le queda al elenco de Ignacio Barsanti que esta noche, desde las 21 -Javier Sánchez y Sebastián Vasallo serán los jueces-, irá por la recuperación en el Torneo Nacional de Ascenco ante uno de los mejores elencos que tiene hasta aquí la temporada: Unión de Santa Fe. Ahora bien, ¿tener revancha inmediata es positivo o no? El Tate no es Platense, por lo que el equipo deberá cambiar mucho.
“Es positivo siempre y cuando uno posea la personalidad adecuada para levantarse de las derrotas. Es una prueba de carácter la que vamos a tener por delante. Unión es un equipo candidato, con una filósofa de juego que se repite año tras año. Lo que quiero decir con esto es que no hay lugar para esperar el partido o estar desconcentrado. Tal vez los 10 puntos que nos sacó Platense son 20 con Unión. Pero bienvenida sea la prueba, al menos de mi parte no veo mejor forma de recuperarse de una derrota que ganando un partido importante como es el que se viene”, sentenció Ruiz Moreno antes del único ensayo que el Negro tuvo ayer por la tarde en el estadio de Recreativo.

ENTONADO.

Unión jugó tres y ganó los tres. Siempre en el estadio Ángel Malvicino, el Tatengue fue contundente y en su última presentación goleó 89-64 a Estudiantes de Olavarría, en el Interzonal de la Zona Centro Norte/ Centro Sur. Antes, lo sufrieron Barrio Parque (90-75), en el debut de la temporada, y Tiro Federal (75-60). Es decir, el elenco de Juan Siemienczuk promedia hasta aquí 84.7 tantos a favor y 66.4 en contra.
“Llegamos al partido en un buen momento. Tuvimos un arranque muy bueno, ganando bien los tres juegos, pero somos conscientes que va a ser un encuentro duro y vamos a debutar de visita”, explicó Juan Bergel, una de las principales figuras en el conjunto santafesino, quien también destacó que para este buen momento hicieron “una gran preparación y el equipo va encontrando química, que eso es más que nada el presente que tenemos hoy, pero hay que seguir mejorando”.
El escolta nacido en Vera, provincia de Santa Fe, sabe que justo les toca enfrentarse a un golpeado AEC. ¿Esto es mejor o peor para su equipo?
“Nosotros vamos a ir a hacer lo que venimos haciendo con nuestro juego. Ayer (por el martes) Echagüe no tuvo un buen partido pero ahora es otra la historia”, consideró Juanchi, quien también aseguró que “no hay que confiarse de un partido porque tiene buen plantel y tampoco confiarnos de nuestro buen arranque”.
Por último, y sin eludir que Unión, dentro de un TNA sin un candidato nato al ascenso a la Liga Nacional es uno de los planteles más interesantes, Bergel no anduvo con vueltas y afirmó que el Tate “va a ir por todo” y que su gran objetivo “es salir campeones y ascender”.
Leandro Vildoza, Damián Peruchena, Alejandro Reinick, Fernando Podestá, Juan Kelly, Sebastián Puñet y Eric Tramiel; más los juveniles Jordi Godoy, Pablo Bandeo, Alejo Soria y Marcos Maglione, completan el plantel Rojiblanco que estará esta noche en el Luis Butta.

CON APOYO.

Si bien hasta anoche la dirigencia de Echagüe esperaba un llamado de sus pares de Unión para ver cuantos hinchas Tatengues podrían llegar a venir hoy a Paraná, lo cierto es que este nunca se dio -al menos hasta el cierre de esta edición-.
Aparentemente, serían unos 100 simpatizantes los que podrían arribar al estadio Luis Butta los que, como de costumbre, tendrán ingreso y egreso por calle Urquiza, ya que serán ubicados en esa tribuna.
En los últimos días surgió un rumor de que el encuentro podría llegar a disputarse sin público visitante, teniendo en cuenta los incidentes registrados en el último match en la capital entrerriana, aquel cuarto punto de la serie de Playoff en el que el AEC se impuso 86 a 73 y que culminó en un final bochornoso, con agresiones de la parcialidad visitante, lo que luego terminó quitándole la localía al Tate para el quinto encuentro, el cual definió en cancha de Libertad de Sunchales, donde obtuvo el pase de instancia. Esta versión fue falsa y se espera gente de la vecina ciudad.

Santiago Reutemann, para El Diario.-

miércoles, 21 de octubre de 2015

Peor imposible

#Echagüe perdió anoche con Platense por el Interzonal Centro Norte/Centro Sur.
El AEC jugó un pésimo encuentro y cayó en su casa por 68 a 59, en un juego que siempre lo tuvo abajo. Mañana, a las 21, tendrá revancha ante Unión de Santa Fe, de nuevo en el estadio Luis Butta.


Peor imposible. Así de simple. Si bien suene duro, y sobre todo porque recién van dos fechas de la temporada 2015/16 del Torneo Nacional de Ascenso, el rendimiento de Echagüe anoche ante Platense dejó mucho que desear.
Infinidad de lanzamientos malogrados, malas decisiones, hasta por momentos falta de actitud que bien puede entenderse por el hecho de que ayer al AEC no le salió una.
El elenco de Ignacio Barsanti estuvo siempre abajo. El Calamar, que solo hizo un poco más para quedarse con el partido, sumó en Paraná su primer triunfo al imponerse por un bajo 68 a 59.
El Negro se entusiasmó luego de cambiar su imagen en el tercer parcial pero después sus propios errores lo condenaron a quedarse con las manos vacías.
La revancha para los entrerrianos será inmediata. Eso sí, mañana cuando el invicto Unión de Santa Fe pise el parqué del estadio Luis Butta, a partir de las 21, el rendimiento deberá ser otro, sino quieren tener otra noche para el olvido.

SIN GOL.
Echagüe empezó peleado con el aro y recién en su sexto intento Lisandro Ruiz Moreno pudo quebrar la mala racha con un triple. Sin embargo, la pésima efectividad no cambió y el equipo siguió sin poder romper la marca de Platense que, a pesar de ello, tampoco hizo demasiado como para alejarse (3-9), ya que en defensa el dueño de casa tuvo un mejor desempeño, lo que le dio la chance, partiendo de la óptima custodia de su canasto, de comenzar a descontar (7-9) en un juego de bajo score.
A falta de 2.48 minutos para terminar los primeros 10 Barsanti tocó su banco con Santiago González por Sebastián Cabello. También Matías Stival vio acción y con él el AEC presionó la salida. Pero Echagüe la pasó cada vez peor, no solo con el aro cerrado, lo que lo llevó a finalizar con 3/15 el parcial (1/7 de tres), sino también porque el Calamar complicó un poco más con sus ofensivas, con Lucas Gornatti y Sebastián Morales.

AL VESTUARIO PREOCUPADO.
El juego se reanudó y nada cambió (0/5 en cancha) para un Echagüe abrumado ante semejante sequía (7-19 a 6.55 minutos).
Como en el primer chico, pero esta vez con un doble, Ruiz Moreno rompió el lapso negativo cuando Platense, cada vez con mayores opciones y con otro buen aporte desde el banco, en este caso el de Alejandro Pappalardi, se había alejado a 15 (7-22).
Pero el Negro tuvo su momento en la noche, defendió bien y con Licha, más los libres de González, al menos generó un parcial de 7-2 como para revertir su imagen (14-24). No obstante, la ilusión se esfumó rápido porque el AEC continuó “abollando” el aro para llegar al entretiempo con un paupérrimo 20% de campo (6-30), con un 1/12 desde el perímetro incluido, sin ni siquiera poder superar los 16 tantos que su rival hizo en el primer cuarto.

CAMBIO ESPERADO.
Dos bombazos de Agustín Carnovale fueron el mejor comienzo para un Echagüe necesitado de confianza. En 1.48 minutos, el AEC hizo la mitad de los tantos que consiguió en todo el primer tiempo ya que DeAngelo Kirkland hasta se dio el lujo de volcarla (24-31). El extranjero se contagió y tuvo el protagonismo que tanto esperaban Barsanti y compañía (30-36) -terminó el cuarto con 10 puntos-
El Negro fue otro. Pero así como lo fue arriba también cambió atrás, brindándole facilidades a la visita que volvió a despertar con un triple de Gornatti (32-43).
Igualmente, siempre remándola de abajo se mantuvo cerca. Ruiz Moreno hizo lo suyo y González ganó rebotes y sacó faltas en la pintura que lo enviaron seguido a la línea, donde dejó pasar la oportunidad que lamentó, como para estar un poco mejor (39-44).
El lanzamiento simple cumplió un rol clave y, en este sentido, Platense hizo negocio para llegar 8 arriba al último período (41-49). No obstante, AEC fue otro y solo basta con decir que de 20 subió al 42.1 % de eficacia (8/19), para encarar el cierre con otro ánimo.

NADA QUE HACER.
Otra vez, triple de Carnovale y más seguridad para el futuro. AEC se puso a 4 (45-49) en un juego que se tornó caliente luego de un altercado entre González y Darío Mansilla -siguió en los ventuarios pero no pasó a mayores-.
Los paranaenses quedaron estancados en 45 durante 3.20 minutos, y el Calamar no la dejó pasar (45-57), cuando el Negro, encima, se quedó sin González quien enojado se fue por su segunda falta técnica.
El tiempo se fue transformando en una amenaza y los tiros libres marrados también jugaron su papel (51-59).
A falta de 2.51, un doble de Sebastián Morales dejó 51-61 el tanteador y a partir de allí la balanza se inclinó definitivamente para un Platense que sin tanto brillo terminó siendo un justo ganador.

EL DATO
17
Rebotes en ataque tomó ayer AEC y ni así pudo superar los 60 tantos, en una noche en la que cerró su planilla con un 19-64 en cancha (29%).

Santiago Reutemann, para El Diario

Foto: Bernardo Albisu

martes, 20 de octubre de 2015

Por otra sonrisa en casa

#Echagüe y Platense juegan esta noche, desde las 21, en el estadio Luis Butta.El AEC viene de ganarle a Barrio Parque, mientras que el Calamar cayó en sus dos presentaciones en Concepción del Uruguay. El juego va televisado por DeporTV.


Sebastián Cabello, uno de los internos que tiene Echagüe, no anduvo con vueltas y tras la victoria del debut ante Barrio Parque (68-67) reconoció a EL DIARIO que las referencias sobre Platense “son muy pocas”.
El Negro recibirá al Calamar esta noche, desde las 21, en su segunda presentación por el Torneo Nacional de Ascenso 2015/16 -en este caso por el Interzonal Centro Norte/ Centro Sur- y si bien es cierto que poco se conoce de este nuevo equipo que tiene la categoría y que llegó desde el Torneo Federal, el puntano no come vidrio y es conciente que “en el TNA cualquiera le gana a cualquiera” y sabe que “es un plantel con buenos jugadores”.
Pensando en sumar una nueva victoria y tratando de mejorar su último rendimiento, el AEC se entrenó ayer en doble turno y lo más importante es que goza de buena salud. Inclusive, el pivote Santiago González, quien ingresó desde el banco el pasado viernes y parece que la fuerte contractura en su gemelo derecho, esa que lo tuvo a maltraer durante la pretemporada, ya es cosa del pasado.
Contra los de La Docta, el conjunto de Ignacio Barsanti si bien dejó cuestiones para pulir, típicas del inicio de campaña, como por ejemplo en el ataque; también poseyó un interesante trabajo en su zona interna donde Cabello terminó con 14 puntos y 7 rebotes; DeÁngelo Kirkland cerró 13 y 7; y Santiago González aportó 8 y 9, respectivamente, es decir, entre los tres hicieron 35 de las 40 unidades que el equipo encestó en dobles. No obstante, los paranaenses apuntarán a contar con otras opciones y mejorar desde los 6.75 metros -lanzó 4/15- puede traer aun mayor satisfacciones.
En cuanto a Platense, la gira por Entre Ríos, hasta aquí, “fue negativa en cuanto a los resultados, pero positiva por el hecho de que partido a partido crecimos. Se dio que perdimos los dos encuentros justamente por cosas que le pasan a un equipo que recién se conoce y está en esta etapa del torneo que es muy temprana. Hay muchos jugadores dentro del equipo que están conociendo la categoría y debemos aceptar que nos faltó un poquito de experiencia para poder ganar los dos partidos, y mejor funcionamiento, pero estamos conformes porque el equipo de un partido a otro creció y eso es bueno para lo que viene”, comentó Lucas Gornatti en la previa, haciendo hincapié en las caídas frente a Parque Sur (80-72) y Rocamora (81-79), ambas en Concepción del Uruguay.
Para el base del elenco de Vicente López les faltó “madurez, sobre todo defensivamente”, a la hora de opinar puntualmente del último match ante el Rojo, en el que estuvo en ganancia, inclusive, a falta de 1.55 minuto para el sonido de la chicharra (75-76). “Nos comimos unos puntos que los veníamos controlando bastante bien en el transcurso de juego y, en el final, no entendimos que ciertos jugadores de ellos iban a empezar a tomar decisiones, tuvieron la suerte de meter la pelota y se nos complicó el partido. Así y todo tuvimos la última bola para ganar, dos opciones para pasar al frente, pero no lo pudimos de hacer. Igualmente, fue mejor que lo hecho ante Parque Sur y logramos con Rocamora que gran parte del encuentro se juegue como nosotros queríamos”, explicó el oriundo de Capital Federal, gran protagonista en el Julio César Pacagnella, donde encestó 22 tantos pero no bastó ya que su último lanzamiento de tres dio en el aro y salió, Foxx se quedó con el rebote y no hubo tiempo para más.

VOLVER A PARANÁ.


“Enfrentar a Echagüe es especial para cualquier jugador. Particularmente no tengo nada contra Echagüe y para mí es un partido más. Lo mismo, cuando me tocó jugar acá dejé grandes relaciones, la ciudad es preciosa. Lo único malo es que en su momento nos fue más o menos con un equipo muy joven y barato, no obstante siempre me llevo los mejores recuerdos de Paraná y del año que pasé. Era muy joven y entendía que venía jugar al básquet y a hacerlo lo mejor posible”, recordó el armador que tuvo el AEC en 2003/04, aquel plantel dirigido por Ricardo De Cecco.
Asimismo, el ex La Unión y Oberá TC, entre varios otros clubes, aseguró: “La realidad es que jugar con Echagüe siempre es motivante por el hecho de que te enfrentás contra un club histórico dentro de la Liga Nacional y que siempre trata de armar equipos para poder competir de la mejor manera”; definió al estadio Luis Butta como “una cancha difícil” y que nada más que eso “es lo que hace de que sea un partido en el que cualquiera que viene a jugar acá quiere tratar de ganar y meter un batacazo”, sentenció.

EL PLANTEL.

Además de Lucas Gornatti, el DT Alejandro Vázquez cuenta en su plantel con el base Facundo López Banegas (U23); el escolta Ignacio Romani; los aleros Guillermo López (U21) -viene de hacer 16 tantos y capturar 7 rebotes- y el extranjero Antwaine Wiggins (E); y como internos a Alejandro Pappalardi, Darío Mansilla y Sebastián Morales, su goleador con 16 tantos de promedio.

LOS DESTACADOS (ÚLTIMO PARTIDO)

Puntos: Cabello 14 Gornatti 22
Rebotes: González 9 López 7
Asistencias: González 3 Gornatti 2
Robos: Kirland 4 Gornatti 3

Santiago Reutemann, para El Diario.-

viernes, 16 de octubre de 2015

Emprende un nuevo camino

#Echagüe debuta esta noche, desde las 21.30, frente a Barrio Parque
El AEC abre su 20ª campaña en la categoría con el sueño de siempre, el de regresar a la Liga Nacional. Ayer hubo una original presentación e interesantes novedades. Los cordobeses vienen de perder con Unión, en Santa Fe, y su extranjero sería cortado.


“Estamos con esperanza y expectantes”, así expresó Héctor Escurra el sentimiento que se siente por Echagüe a horas de su debut en una nueva temporada del Torneo Nacional de Ascenso. El presidente lo dijo ayer en la original presentación que el equipo tuvo en un céntrico bar de Paraná, en el que jugadores, cuerpo técnico y dirigentes interactuaron con la prensa presente, lunch de por medio.
El AEC será local hoy de Barrio Parque de Córdoba, encuentro que se jugará en el estadio Luis Butta, desde las 21.30, con Pablo Leyton y José Luis Lugli como jueces.
El Negro, que para este año mantuvo al DT Ignacio Barsanti, el base/escolta Lisandro Ruiz Moreno, el alero Agustín Carnovale y al interno Santiago González, también incorporó al base Matías Stival (U23) y luego llegó Gastón Torre, para ocupar el puesto de armador titular. Además, se apostó a un extranjero desconocido como el caso del ala pivote DeAngelo Kirkland, quien jugará por primera vez en el país y de manera profesional; a la experiencia de otro gran conocedor de la categoría como el pivote Sebastián Cabello, y luego de la buena impresión que dejó el año pasado a la renovación de Julián Morales (U21).
“Tenemos un equipo competitivo que está en condiciones de pelear bien arriba”, opinó Marcelo Casaretto, vicepresidente del Negro, otro de los dirigentes que habló ayer y que definió a esta temporada como “atípica por el hecho de contar con 26 equipos”.

LLEGA GOLPEADO.

El debut de Barrio Parque no fue el esperado. El elenco cordobés cayo 90-75 con Unión, en Santa Fe, y a la hora de analizar la planilla los principales inconvenientes estuvieron en la zona interna.
Con 30 puntos y 7 rebotes, Fernando Podestá fue un verdadero dolor de cabeza para Alejandro Lotterio y compañía. Además, el Tate contó con la experiencia de Alejandro Reinik (11 y 6). No obstante, también sufrió cada vez que descuidó su perímetro, principalmente la mano calienta de Juan Bergel (18 tantos con un 4/4 de tres) y si bien no se destacó en el goléo, lo de Leandro Vildoza también fue positivo (7 rebotes, 8 asistencias y 4 recuperos). Eric Tramiel (12 puntos y 6 rebotes ofensivos) viniendo desde el banco fue otro que complicó a los de La Docta, que tuvieron como puntos altos a Andrés Mariani (23 tantos); Nicolás Lauría (14 y 6 rebotes); y Lautaro Rivata (10 rebotes), en una noche en la que lanzaron un pobre 39% en cancha (24-61).
En cuanto a su extranjero, Darrel Ward, ingresó durante 19.18 minutos en los que aportó 9 tantos y se quedó con 5 rebotes, 4 de ellos en ataque, algo que no abría dejado conforme a su entrenador, motivo por el cual la de esta noche sería la última presencia del foráneo en el equipo y su reemplazante arribaría desde el básquet de Brasil.
Barsanti estuvo el miércoles en el Ángel Malvicino y confirmó que el juego interno de Parque “fue una de las falencias aunque Unión tiene, a mi criterio, una de las mejores duplas de internos del torneo. Tuvieron problemas allí pero tampoco será decisivo de entrada. Me parece que en el desarrollo del juego trataremos ir buscando esos detalles para llegar al gol por esa vía”.
En cuanto a si puede beneficiar al AEC el hecho de que su rival ya tiene un encuentro encima, el DT no dudó. “No, cada partido tiene su inicio de diferentes formas. Seguramente habrán sentido el golpe de ayer (por el miércoles) y pueden venir con otra cabeza, con otra actitud a presentarse en Paraná, así que será un partido para nada sencillo ya que tienen grandes jugadores, de gran temperamento y mucha personalidad, así que será durísimo”.
Por último, uno de los puntos negativos en la pretemporada de Echagüe, en la que jugó cinco partidos y ganó tres (venció a Atlético Tala y Central San Javier dos veces; y cayó con los talenses en la revancha y con Sanjustino), es que en ninguno de ellos pudo hacerlo con plantel completo debido a las lesiones. Actualmente, quien se recupera de una fuerte contractura es el capitán Santiago González (gemelo). No obstante “está muy bien. En los últimos entrenamientos completó los bloques de trabajo, se sintió bien y está en óptimas condiciones para jugar. Obviamente, regularemos su volumen de carga en el juego pero está para pisar la cancha”, explicó Barsanti, quien igualmente confirmó que el interno comenzará desde el banco ya que “Gastón Torre, Lisandro Ruiz Moreno, Agustín Carnovale, DeAngelo Kirkland y Sebastián Cabello será el primer quinteto titular”, sentenció

CON NUEVA IMAGEN.

La conferencia de ayer sirvió, además, para presentar el nuevo logo del equipo.
Asimismo, se brindaron detalles de los adelantos que habrá en cuanto a la atención a la prensa, trabajo que este Departamento viene realizando desde antes del inicio de la pretemporada.
Entre estas novedades, Prensa y Comunicación del club transmitirá todos los partidos de local vía streaming, a través de su sitio web oficial: atleticoechagueclub.com.ar
En cuanto a las obras dentro del Luis Butta, las que tienen como principal objetivo mejorar las comodidades que tendrán tanto los medios locales como visitantes, hoy el estadio lucirá con pupitres para los periodistas gráficos; se aumentó la cantidad de redes de WI-FI para una mejor conexión y las cabinas de la tribuna voladiza contarán con un acceso exclusivo.
Respecto a la camiseta, presenta un renovado diseño camuflado y además de la azul de local y la blanca de visitante está pensada una tercera casaca como alternativa, de la cual no se dieron mayores detalles.

Santiago Reutemann, para El Diario.-

martes, 13 de octubre de 2015

“Llegamos bien, de buena forma”

Ignacio Barsanti, a días del inicio de una nueva temporada
El entrenador de Echagüe se refirió a la preparación del equipo, sus características, las lesiones y la ficha extranjera, entre otros temas, antes del estreno del viernes, como local, frente a Barrio Parque de Córdoba. “El ritmo de juego y la intensidad es lo que más me atrae”, dijo.


“Llegamos bien, de buena forma. Creo que es un equipo que va a depender mucho de situaciones de scouting profundo y nos sirvió para establecer sistemas defensivos que tendremos que encuadrar”.
A pesar de que la grilla de amistosos terminó con derrota en el Butta ante Sanjustino (82-87), Ignacio Barsanti está tranquilo con lo hecho por la versión 2015/16 de Echagüe en la pretemporada y las conclusiones que sacó el DT tras seis semanas de trabajo es positiva.
Faltan apenas cuatro días para el debut en el Torneo Nacional de Ascenso frente a Barrio Parque de Córdoba y en un mano a mano con EL DIARIO el entrenador analizó como llega su equipo.

-¿El hecho de no haber podido jugar ningún partido con el equipo completo te deja intranquilo?
-Y…, no es lo ideal. Pero este tipo de situaciones van a pasar durante la temporada. Tenemos que estar preparados para afrontarlas. Me hubiese gustado poder contar con el equipo completo, lógicamente.

-¿Hoy por hoy qué es lo qué más te gusta y lo que menos del funcionamiento del equipo?
-Me gusta la intensidad de trabajo que están teniendo. Creo que es una de las clave para presentar el juego, sus actitudes son muy positivas, eso da un plus a la hora de competir. El ritmo de juego y la intensidad es lo que más me atrae. Y lo que menos me gusta podría estar situado en algunos comportamientos tácticos que quizás deberíamos ya tener más afianzados, pero también esto es parte del rodaje con la competencia.

-Recuperaste a Lisandro Ruiz Moreno (rodilla) pero será duda hasta último momento Santiago González (gemelo), ¿puede ser mucha ventaja para el rival no tenerlo?
-Seguro, Santiago es un referente de este equipo, por lo que da en los dos costados de la cancha. Sabemos que es una pieza importante de juego.

-Arrancar de local, con tres partidos, puede ser un arma de doble filo en el sentido que los puede potenciar de entrada; o meterles presión desde el inicio, en caso de un comienzo negativo.
-Sí, sabemos que siempre jugar de local es importante. El apoyo de la gente es muy importante, igualmente prefiero arrancar de esta forma con el apoyo de todos. Si sabemos administrar esas cuestiones nos va a potenciar mucho. La localía tiene que ser un plus en todos los juegos.

-¿Estas conforme con el desempeño del DeAngelo Kirkland?
-Sí, la verdad que se esfuerza con mucho esmero, ha progresado en situación de juego y de a poco va entendiendo el rol dentro del equipo y del juego.

-En cuando a Sebastián Uranga junior, estuvo mucho en la pretemporada, inclusive, colaborando en los amistosos. ¿Esto no puede ser contraproducente para el equipo teniendo en cuenta que no es parte del mismo? Asimismo, ¿ante un posible recambio, de ser necesario al futuro, es número puesto?
-No, para nada. Él está en una situación hoy sin club, entrenó con el equipo y nos sirvió para elevar la calidad de entrenamientos. Diría que potenció el trabajo de la semana con las ausencias del americano, hasta su llegada; y de González, durante su lesión. No podemos hablar de recambio aun si no empezamos el torneo, y no tengo en la cabeza recambiar a nadie, de no ser necesario.

-Por tu experiencia como asistente ya habrás visto de alguna manera algo de Barrio Parque. ¿Que sabés del primer rival?
-Hace unos días vengo viendo sus actuaciones. Es un muy buen equipo, muy agresivo y con potencial ofensivo. Establece una buena dinámica de juego, por lo que tendremos que estar muy intensos en defensa y aumentar detalles de ejecución.

3-2
Terminó el AEC su pretemporada ya que también jugó con Atlético Tala (66-62 y 68-84) y Central San Javier (67-64 y 68-60).

Santiago Reutemann, para El Diario.
Foto: El Diario.

miércoles, 7 de octubre de 2015

FIXTURE ECHAGÜE FASE UNO TNA 2015/2016

FIXTURE ECHAGÜE FASE UNO TNA 2015/2016



El calendario TNA y los televisados en DXTV

No falta nada para que comencemos a disfrutar de una nueva temporada de la segunda categoría del básquet argentino, el Torneo Nacional de Ascenso.

Y para poder gozar aún más una temporada que se espera que sea más competitiva y atractiva que la última, se confirmaron las primeras fechas de los partidos que serán transmitidos todos los martes por la señal digital DeporTV, en vivo y en directo.

- Martes 13/10/2015

SALTA BASKET vs COMUNICACIONES MERCEDES

POLIDEPORTIVO DELMI (SALTA)

- Martes 20/10/2015

ECHAGÜE vs PLATENSE

LUIS BUTTA (PARANÁ-ENTRE RÍOS)

- Martes 27/10/2015

UNCAUS vs VILLA ANGELA

ARENA UNCAUS (ROQUE SAENZ PEÑA-CHACO)

- Martes 03/11/2015 

CICLISTA vs PLATENSE

COLISEO DEL BOULEVARD (JUNÍN-BUENOS AIRES)

- Martes 17/11/2015

DEPORTIVO VIEDMA vs HURACÁN TRELEW

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL ANGEL CAYETANO ARIAS (VIEDMA-RÍO NEGRO)

- Martes 24/11/2015

BARRIO PARQUE vs PARQUE SUR

CLUB DEPORTIVO BARRIO PARQUE (CÓRDOBA)

viernes, 2 de octubre de 2015

Conociendo rivales

#Echagüe tendrá adversarios complicados en la Primera Fase de la temporada
La Unión, Unión, Barrio Parque, San Isidro y Tiro Federal compartirán la Zona Centro Norte junto al AEC, que además enfrentará a Platense en el Interzonal. La 2015/16 empezará el 13 de octubre y recién hoy se conocería el fixture.


Mientras la palabra incertidumbre es la que mejor define hoy por hoy al Torneo Nacional de Ascenso, los equipos continúan con sus pretemporadas pensando en sus respectivos debuts. Eso sí, lo llamativo y hasta irrisorio es que nadie sabe contra quién disputará su primer partido del año, ya que a pocos días de empezar la edición 2015/16, desde la Asociación de Clubes no se ha oficializado el fixture, ni siquiera, de la Primera Fase.
Se sabe que el martes 13 de octubre se realizará el encuentro inaugural, pero ¿quiénes lo jugarán? Aparentemente, Salta Basket recibirá a Comunicaciones de Mercedes, Corrientes, dos de los nuevos elencos que se suman a la competencia, y el duelo sería televisado en vivo y en directo por DeporTV.
Todo indicaría que hoy estaría resuelto el calendario, el cual sufrió un atraso en su confección ante el dilema que generó en su momento el hecho de no saber cuantos clubes participarían del certamen.
Lo cierto es que todos se preparan y, obviamente, uno de ellos es Echagüe, que apostó a mantener a su entrenador, Ignacio Barsanti, y una interesante base de jugadores como los casos del base/escolta Lisandro Ruiz Moreno, quien poco a poco se recupera de una lesión en su rodilla ensayando a medias con el resto del plantel; el pivote Santiago González, que hace tareas diferenciadas en pos de mejorar la fuerte contractura de su gemelo derecho; el alero Agustín Carnovale; y Julián Morales, como ficha U21.
Por su parte, los bases Gastón Torre y Matías Stival (U23); junto al ala pivote Sebastián Cabello y el interno estadounidense DeAngelo Kirkland, completan las fichas más importantes del elenco paranaense que hasta aquí jugó cuatro amistosos -venció a Atlético Tala, dos veces a Central San Javier, y cayó en la revancha con los talenses- y la próxima semana, en el Luis Butta, recibirá a un nuevo contrincante de Torneo Federal: Sanjustino.

FUTUROS RIVALES.
Una de las cuestiones que sí se conocieron en las últimas semanas es que el AEC integrará la Conferencia Norte y, en la Primera Fase será parte de la Zona Centro Norte con La Unión de Colón; Unión de Santa Fe; San Isidro de San Francisco; Barrio Parque de Córdoba y Tiro Federal de Morteros. Pero además, disputará un Interzonal con Platense, elenco de la Zona Centro Sur.
A la hora de repasar cómo se armaron los rivales, los colonenses apostaron a la vuelta de Martín Guastavino para la dirección técnica y fueron uno de los primeros en confirmar fichas como cuando anunciaron el arribo del base Adrián Forastieri.
La plantilla se completa con Lucas Andújar y el paranaense Pablo Bogado, ambos Juveniles (bases); Sebastián Álvarez y Matías Bernardini (U23) (escoltas); Mateo Gaynor (alero); y Santiago Arese, Facundo Mendoza y Rodrigo Acuña (U21); además de Nick Waddell, otro de los internos, quien luego de dos años sin jugar con ella ocupará el lugar de ficha extranjera.

A VOS TE CONOZCO.
La rivalidad entre Echagüe y Unión de Santa Fe se ha potenciado, sobre todo, en la última temporada donde se enfrentaron en 11 ocasiones.
El Tate le dio nuevamente a Juan Siemienczuk la confianza como DT y otras caras que se mantuvieron fueron las del base Leandro Vildoza (U21); además de los internos Fernando Podestá (U23) y Alejandro Reinick. Asimismo, luego de su paso en 2013/14 por el club, el ala pivote Eric Tramiel retornó.
Sebastián Puñet (base); Juan Ignacio Kelly (escolta); Damián Peruchena y Juan Bergel (aleros), son los nuevos valores rojiblancos.

CÓRDOBA PRESENTE.
Barrio Parque, San Isidro y Tiro Federal serán los representantes de la provincia mediterránea en esta edición.
Los de La Docta fueron otra de las entidades que se jugaron por la continuidad de su coach, Alejandro Lotterio, y en cuanto a sus jugadores, los escoltas Andrés Mariani y Bernardo Ossela (U23); el alero Lautaro Rivata; y los Juveniles Julián Xynos (Base) y Estefano Simondi (Interno), también siguen.
Para 2015/16 llegaron el base Fernando Titarelli; el alero Julián Chiera; y los internos Nicolás Lauría, y Darrell Mervin Ward (Extranjero). Tomás Ligorria será su U21.
En cuanto a los de San Francisco, ayer presentaron oficialmente a sus fichas. Ellas son: Damián Palacios, Bruno Barovero, Germán Sciutto, Miguel Isola, Lucas Arn, Gastón Essengue, Agustín Lozano (U23), Matías Aristu (U21) y los juveniles Lucas Bay, Federico Andereggen, Ignacio Colsani, Ignacio Pérez, el paranaense Hans Feder Ponce, Tomás Aimaretti y Federico Larramberé. Además de a su flamante entrenador, Osvaldo Arduh, campeón con Instituto.
En tanto que los de Morteros se inclinaron por Tomás Acosta y Emiliano Correa para su puesto de base; Agustín Busso, Shawn Anderson (U21) y Valentín Ingratta (Juvenil), de escoltas; Martín Miner y Juan Ignacio Cipolatti (Juvenil), de aleros; el ex Sionista Pablo Rizzo, Bruno Martire y Juan Talpone (U23), de internos. Tiro Federal no tendrá ficha foránea. Gustavo Lucato, su DT, también continúa en su cargo.

El Calamar
Platense y Echagüe jugarán por primera vez en la historia en esta campaña. Los de Vicente López, que a pesar de perder una de las finales del último Torneo Federal contra Olimpo de Bahía Blanca accedieron a la categoría mediante la compra de plaza, tendrán en su equipo a un ex Echagüe, Lucas Gornatti, quien será uno de los bases junto a Facundo López Banegas (U23). Además, Ignacio Romani será su escolta; Guillermo López (U21) y el extranjero Antwaine Wiggins estarán en el puesto de alero; y Alejandro Pappalardi, Darío Mansilla y Sebastián Morales, las opciones que el DT Alejandro Vázquez tendrá en el juego interno.

Santiago Reutemann, para El Diario.-