viernes, 28 de abril de 2017

El tren volvió a pasar de largo

#Echagüe cayó ante #Argentino de Junín en el Luis Butta.
Así como ante Ferro y Boca, el AEC falló en el cierre y se quedó con las manos vacías. Perdió 78-74 con el Turco y acumula 10 derrotas en fila. Si bien tuvo chances, volvió a extrañar a Gelvis Solano y a Caracter.


Los errores en el cierre volvieron a dejarlo con las manos vacías. Echagüe hizo mérito anoche como para quedarse con algo más. Revistió una diferencia de 14 tantos, llegó a ponerse a 4, pero como ante Ferro y Boca se equivocó en el cierre y lo pagó caro.

El AEC cayó en su casa por 78 a 74 con Argentino de Junín, acumulando así su 10ª derrota consecutiva, extrañando una vez más a sus dos principales fichas, el base Gelvis Solano (desgarro) y Derrick Caracter (esguince), quienes sí estarán el lunes cuando el Negro se despida como local en esta Fase Regular de la temporada 2016/17 de la Liga Nacional ante Hispano Americano.

Los de calle 25 de Mayo siguen poniendose a punto para el playoff por la Permanencia, siguen dando pelea, pero el ansiado festejo no llega.

EL PARTIDO
Argentino comenzó con todo, efectivo, repartiendo su goleo, y así rápidamente se ubicó 14-5 en ganancia, beneficiándose también por la tímida defensa local que derivó en un tiempo muerto de Ignacio Barsanti en apenas 3.36 minutos de juego.
A esta altura, los cinco titulares de la visita ya habían conseguido tantos, siendo el AEC la contracara ya que también se equivocó mucho en ataque (5-17).

La pobre marca del Negro y la eficacia del Turco generaron un combo que complicó mucho al dueño de casa (12-26).
Vía Sebastián Uranga (10 puntos en el cuarto), los paranaenses cambiaron su imagen ofensiva (17-26). Al venadense se le sumó Carlos Buemo, para acomodarse mejor de cara al futuro (20-27).

Custodiar de otra forma su canasto, principalmente a Emiliano Basabe (11) y Luis Cequeira (7), sería la misión para el segundo parcial.
Y Echagüe entró en razón, comprendió que en la defensa podía estar la llave para crecer y así fue. Porque capitalizó esto distribuyendo mejor la bola arriba, con Devin Green y con Joaquín Baeza atentos, para quedar a solo 2 de diferencia (25-27).

Los triples fueron un buen recurso para seguir pegado a Argentino, cada vez que éste amago con alejarse. Al menos hasta cuando el AEC entró en un bache para encestar y la labor en la pintura de los juninenses volvió a complicar (37-46), con un José Gutiérrez que hizo un sobresaliente aporte llegando desde el banco.

Los entrerrianos cerraron mejor el primer tiempo y a pesar de la desventaja se dirigieron con otra cara a los vestuarios (41-46).
Tras el descanso largo, con un inspirado Josimar Ayarza los dirigidos por Barsanti continuaron a tiro (50-53).
El panameño fue vital para un Echagüe al que le faltó ese plus para revertir la historia, pero que nunca bajó los brazos.
Green se sumó con un bombazo para poner solo uno de brecha (58-59), y tanto lo buscó el AEC que tuvo su premio y a 2.03 minutos para culminar el tercer parcial se ubicó al frente por primera vez en la noche (60-58).

Confiado, concentrado. Eduardo Jápez no tuvo otra opción que pedir tiempo muerto cuando Buemo también apareció desde los 6.75 metros y cuando su equipo empezó a sentir cada vez más la arremetida local (63-59). La charla surgió efecto (63-63).
Luego de 4 minutos sin anotar, luego de un parcial 6-0 de su rival, Echagüe pudo romper la sequía, pero la alarma siguió encendida porque las malas determinaciones en ataque no mermaron y con Basabe y Chaz Crawford -clave en los rebotes-, Argentino se alejó (66-70).

Si bien el AEC se acomodó, la mala eficacia en libres lo privó de más. Asimismo, malogró ocasiones increíbles y a esto los de Junín le sacaron el jugo para entrar al último minuto 76-71 arriba.

Nocedal clavó el triple de la esperanza (74-76), Echagüe defendió la siguiente generando el error de Argentino y contó con la última bola, con 11.1 segundos.

Green, así como anteriormente Uranga, marró una bandeja que pegó en el aro y no quiso entrar para llevar todo a suplementario. Cequeira lo sentenció corriendo.

El Diario
Foto: Bernardo Albisu

jueves, 27 de abril de 2017

Es tiempo de ganar

#Echagüe recibe en el Luis Butta a #Argentino de Junín.
El AEC hace nueve partidos que no conoce la victoria, y si bien está en plena preparación de cara al play off por la Permanencia, esta noche, desde las 21, tendrá una buena chance de acompañar su crecimiento con un triunfo.


Nueve partidos lleva Echagüe sin triunfos y esta noche tendrá una
nueva oportunidad de cortar su mala racha.
Desde las 21, en el estadio Luis Butta, el AEC recibirá al irregular Argentino de Junín, con el arbitraje de Pablo Estévez y Oscar Martinetto, en su anteúltimo partido en Paraná antes del play off por la Permanencia -el lunes será local de Hispano-.

Desde que el DT Ignacio Barsanti tomó la posta en esta recta final, ya sabiendo su próximo destino en la temporada, el Negro fue expresando algunos cambios que primero comenzaron por la actitud, las ganas, y ya el martes, en la última caída frente a Ferro Carril Oeste (76-72) también pudo verse en su juego.

Otra vez sin sus principales figuras, como el caso del base Gelvis Solano, quien volverá el lunes frente a los santacruceños tras el desgarro en su isquiotibial; como así también del pivote Derrick Caracter, con un leve esguince de tobillo por el cual es preferible esperar una presentación más; los paranaenses intentarán seguir creciendo en lo colectivo, como así también con algunas individualidades, como el caso de su capitán, Matías Nocedal, quien viene de cumplir un gran desempeño ante el Verde con 20 puntos y 5 rebotes.

Párrafo aparte para Devin Green, que luego de su debut contra Boca (89-91) volvió a demostrar que es un extranjero interesante, aportándole mucho al equipo. Sin ir más lejos, volvió a ser el mejor de Echagüe con 20 tantos (7/8 de dos) y 6 rebotes, para una valoración de 23.
Un punto a mejorar de cara al duelo de esta noche estará en la eficacia desde el perímetro. En este sentido, el AEC, que ante Ferro lanzó tres tiros más de cancha que su rival (31/67 contra 31/64), deberá reencontrarse con esa mano caliente que en otras ocasiones le permitió abrir los partidos y así dejar de lado el flojo 4/26 conseguido con los de Caballito.

Por el lado de Argentino, si bien la irregularidad ha sido una constante en su campaña (26-25), así y todo hoy se encuentra en el cuarto lugar de la Conferencia Sur.
El Turco empezó su gira por Entre Ríos con el pie izquierdo, con una dura caída ante Estudiantes de Concordia por 72 a 58.
Novar Gadson (16.5 puntos y 5.2 rebotes), Chaz Crawford (11 y 10.2) y Luis Cequeira (9.6 tantos y 3.4 asistencias) son algunas de sus destacadas fichas.

El Diario.
Foto: Bernardo Albisu

miércoles, 26 de abril de 2017

Echagüe cayó sobre el final ante Ferro en un partido cerrado

#Echagüe perdió anoche de local ante #Ferro, por 76-72, en un partido muy luchado que se definió en el último minuto. Ignacio Alessio fue el goleador del ganador con 18 puntos.


El comienzo del partido fue parejo donde los equipos no se podían
sacar ventaja y con la particularidad de que ambos buscaban sus puntos en la pintura. De todas maneras los dos estaban con poca puntería y eso se notaba en el tanteador. La entrada de Cuello le dio una formación más standard a Ferro y con este esquema logró ir tomando alguna ventaja. El primer cuarto finalizó a favor de Ferro por 22-14.

Para el segundo mejoró Echagüe que insinuó una reacción con Green como arma más importante. De todas maneras Ferro pudo neutralizar esto y así evitar que se acerque el rival. Pero Echagüe, sobre e final le dio algún que otro dolor de cabeza con Green haciendo que la luz sea de un digito. Así, el segundo cuarto finalizó 38-34 para Ferro pero con un cierre de parcial flojo del Verde.

En el tercero se mantenía la paridad ya que Echagüe intentaba desde el perímetro y las penetraciones de Nocedal y Ferro intentaba en la pintura. La luz se mantenía entre los seis y ocho puntos para la visita en un contexto de chatura y vuelo bajo en el juego. EL parcial lo ganó Ferro 58-51.
En el cuarto final, y de la mano de Alessio, Ferro se mantenía arriba más allá de los embates del equipo paranaense. Hasta que Matías Nocedal volvió a encenderse y acercó a su equipo a dos, 65-63 y minuto de Castiñeira.

No encontró soluciones el Verde luego del tiempo muerto y el local se le fue al humo. Un doble de Barroso empató el partido
Pero nuevamente Ferro se metió en el partido y pudo volver a alejarse un poco, 72-69 a falta de un minuto y once segundos y tiempo muerto de Barsanti. Al regreso Echagüe erró tres lanzamientos seguidos y la respuesta fue bandeja de Balbi para que Ferro sacara cinco de diferencia con solo 17 segundos por jugar. Volvió a errar el local, Alessio metió dos libres y Buemo el triple del honor. Así Ferro se quedó con ajustado triunfo de 76-72 y Echagüe, que apunta a la lucha por la Permanencia en el playoff, sufrió una nueva derrota y sigue con la sequía.

El Diario
Foto: Bernardo Albisu

martes, 25 de abril de 2017

Otro duelo para prepararse


#Echagüe recibe desde las 21 a #Ferro Carril Oeste.
Ya pensando en el playoff por la Permanencia, el AEC, con la presencia de Derrick Caracter y la presentación en casa de Devin Green, se enfrenta al Verde de Caballito, que llega al Luis Butta.

Ehagüe recibirá esta noche a Ferro Carril Oeste, desde las 21, en un nuevo encuentro de la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol que tendrá como escenario el estadio Luis Butta y a Roberto Smith y Silvio Guzmán como jueces.

Ya transitando en la recta final hacia los playoff de la temporada 2016/17, el AEC, condenado a jugar por la Permanencia -aun no tiene rival- apunta a seguir poniéndose a punto para el principal objetivo planteado desde comienzo de año: mantener la categoría.
El elenco de Ignacio Barsanti viene de caer ante Boca Juniors, como visitante, por un ajustado 91 a 89, resultado que más allá de la derrota dejó una buena sensación pensando a futuro.

Es que el rendimiento general fue positivo y quedó demostrado que los paranaenses están en condiciones de afrontar con expectativa la serie; posiblemente por la situación que atraviesa, nada más y nada menos que ante el Xeneize, a quien dejó algo preocupado, misma intranquilidad que sufrió el elenco entrerriano cuando Derrick Caracter, con apenas 10.20 minutos en cancha, se retiró lesionado por un esguince de tobillo, el cual no es tan grave y no le impedirá estar hoy.

Asimismo, conformes dejó a Barsanti y compañía el rendimiento de Devin Green -reemplazo de Brandon Davis-, quien llegó horas antes del choque ante los de La Ribera y terminó siendo el mejor del AEC con 19 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, para una valoración de 24.
En cuanto a la visita, luego del sacudón que le dio Peñarol al ganarle en el Héctor Echart (80-63), los orientados Álvaro Castiñeira empezaron su gira por Entre Ríos con otro traspié contra Estudiantes, que en Concordia lo superó 78 a 66.


El Diario.
Foto: Bernardo Albisu

jueves, 20 de abril de 2017

Hacer lo que se pueda

#Echagüe visita desde las 22 (DirecTV) a #SanLorenzo.
En busca de ajustar detalles para llegar de la mejor manera al playoff por la Permanencia, el AEC se enfrentará
a un Cuervo que apunta al uno de la Conferencia Sur, en un juego de realidades totalmente opuestas.


Echagüe tendrá esta noche un complicadísimo desafío por delante. En el gimnasio Roberto Pando, desde las 22 y televisado por DirecTV visitará a San Lorenzo, con el arbitraje de Diego Rougier y Leonardo Zalazar, en un encuentro de realidades totalmente opuestas.

Por un lado, el conjunto paranaense, que todavía no tiene a disposición al base dominicano Gelvis Solano -se recupera de un desgarro en el isquiotibial-, comenzó el martes una nueva etapa en la temporada, otra vez con Ignacio Barsanti como DT. Una especie de “pretemporada” antes del playoff por la Permanencia en la que busca la mejor puesta a punto para jugar el mano a mano para el cual todavía no tiene adversario.

El AEC viene de caer 91 a 75 frente a Bahía Basket, como local, en un duelo en el que salvo el cambio de actitud respecto a lo que había sido la última gira por Bahía Blanca y Mar del Plata no mostró demasiado.

Para hoy, Carlos Buemo, quien salió lesionado en su tobillio ante los de Sebastián Ginóbili, será de la partida ya que solo fue una torcedura leve.
Asimismo, el capitán Matías Nocedal, que no pudo jugar debido a que viajó a Buenos Aires para acompañar a su padre, quien atraviesa un problema de salud, también estará a disposición del equipo.

En cuanto al Azulgrana, escolta de la Conferencia Sur y que es dirigido por Julio Lamas (será el DT del seleccionado de Japón una vez que finalice la temporada), viene alternando desempeños irregulares con otros satisfactorios. En el compromiso del domingo último, el campeón vigente de la Liga cayó en Junín ante el Argentino local por 70-61.

San Lorenzo ya tiene nuevamente en sus filas al ala pivote Matías Sandes, recuperado de una operación de meniscos, y podría presentar hoy el estreno del base-escolta mexicano Alex Pérez, quien será el nuevo refuerzo extranjero y sustituto del puertorriqueño Guillermo Díaz, que se alejó por motivos particulares.

El Diario.
Foto: Bernardo Albisu

miércoles, 19 de abril de 2017

Otra caída en la recta final

#Echagüe volvió a perder anoche en el estadio Luis Butta.El AEC no pudo con #BahíaBasket, que lo derrotó por 91 a 75 en el comienzo de una nueva etapa con Ignacio Barsanti como DT. Ponerse a punto para el playoff por la Permanencia es la meta.



Echagüe comenzó anoche una nueva etapa en la temporada 2016/17 de la Liga Nacional de Básquetbol. Y no solo porque otra vez Ignacio Barsanti tomó la posta en la dirección técnica, en reemplazo del despedido Iván Najnudel, sino también porque en la recta final de nueve partidos hasta el playoff por la Permanencia el equipo apunta a llegar de la mejor forma, y se puede decir que ayer dio inicio esta especie de “pretemporada” que el AEC encara para enfrentar a un adversario que aun desconoce.

Echagüe volvió a extrañar a Gelvis Solano -su figura que se recupera de un desgarro-; por problemas personales no tuvo a Matías Nocedal -viajó a Buenos Aires donde operaron a su padre-; y contó con una ficha menos mientras se busca reemplazante para Brandon Davis -fue cortado por bajo rendimiento-. Igualmente, nada justifica que sumó la 40ª derrota de su campaña, sin exponer demasiados cambios, expresando sí otras ganas respecto a las paupérrimas producciones que expuso en la última gira por Bahía Blanca y Mar del Plata -a pesar de que ayer perdió 20 pelotas-, dándole pelea a un rival superior como Bahía Basket, de los más difíciles de la Conferencia Sur.

En su regreso al Luis Butta, el Negro cayó por 91 a 75 dejando bien en claro que resta mucho, muchísimo por corregir en pos de lograr el principal objetivo: mantener la plaza.

EL PARTIDO
Corriendo Bahía Basket hizo mucho daño. Al fallar seguido en sus ofensivas, el balance defensivo del AEC dejó mucho que desear y así la visita justificó el 5-11de los primeros 5 minutos del partido.
El tiro largo de Lucio Redivo también generó complicaciones a un Echagüe desequilibrado en los dos canastos y que en ataque solo lastimó cuando Derrick Caracter encontró sus espacios (7-18).

Pero solo con eso no le alcanzó, ni tampoco cuando Carlos Buemo tuvo su momento a la hora de encestar. El dueño de casa careció de orden, falló mucho, permitió mucho más y, por si fuera poco, terminó el cuarto inicial con 8 pérdidas y un 13-24 en contra.
Barsanti tampoco encontró soluciones en su banco para frenar a un rival ordenado, que continuó haciendo su negocio en la zona interna y que cada vez que pudo también castigó desde el perímetro (15-33).

El trámite estuvo más parejo cuando Echagüe se comprometió con el cuidado de su aro. Arriba, Josimar Ayarza apareció y junto a él Eugenio Zustovich y Sebastián Uranga también fueron clave para el cambio que empezó a expresar el equipo (27-35).
Cuando la visita volvía a ser la misma, los triples de Joaquín Baeza encarrilaron la posibilidad de llegar mejor parado a los vestuarios, acortando de 14 a 9 la brecha (36-45).

El AEC sufrió mucho tanto en el poste alto como el bajo. Redivo (18 puntos con 6/8 en dobles) y Anthony Johnson (10 y 9 rebotes) fueron un verdadero dolor de cabeza para Barsanti y compañía, al margen de la mejoría (ganó 23-21 el parcial).
Echagüe retornó con un bombazo de Uranga que lo dejó a 6 (39-45) y un Caracter motivado que se hizo sentir.
Sin embargo, con Redivo como abanderado los bahienses encontraron la tranquilidad necesaria para no perder las riendas del juego (45-61), manejando una media entre los 14 y 17 tantos, situación que no varió demasiado en el último parcial. Es más, los de Sebastián Ginóbili llegaron a sacar una máxima de 23 (64-87).

LO QUE VIENE
Echagüe volverá a jugar mañana, cuando visite a San Lorenzo en el Polideportivo Roberto Pando. El encuentro, que será arbitrado por Diego Rougier y Leonardo Zalazar, comenzará a las 22 y será televisado por DirecTV.
Santiago Reutemann, para El Diario
Foto: Bernardo Albisu

martes, 18 de abril de 2017

Con cambios, va por la reacción

Con Ignacio Barsanti como DT y sin Brandon Davis, #Echagüe juega en casa y recibe a #BahíaBasket.
Tras la salida de Iván Najnudel como entrenador, ahora el AEC le rescindió contrato a Brandon Davis. El alero jugó mucho pero rindió poco. Por ahora no buscarán reemplazante.

Echagüe vuelve a jugar de local y lo hace con cambios en su plantel. Cada vez falta menos para concluir la fase Regular y la lucha por la Permanencia ya es un hecho. Entonces, en busca del cambio que permita ilusionarse con quedarse en la elite, generaron movimientos en el conjunto paranaense.

Tras la reciente gira por Bahía Blanca y Mar del Plata con tres derrotas preocupantes, los dirigentes tomaron medidas fuertes y decidieron mover fichas. A la salida de Iván Najnudel como director técnico y el ascenso de Ignacio Barsanti como entrenador Jefe del equipo, ahorase le sumó el corte de Brandon Davis.

El alero hace tiempo que viene bajo la lupa y en sí tuvo demasiado crédito como para intentar mejorar su producción. No lo logró y por tal motivo se decidió por su corte.

Con este nuevo panorama, Echagüe sale a escenario esta noche. Recibe a Bahía Basket en el único encuentro de la jornada, en la continuidad de la segunda fase de la Liga Nacional. Arranca a las 21 en el estadio Luis Butta con el arbitraje de Daniel Rodrigo y Julio Dinamarca.

EN MOVIMIENTO
A Echagüe le restan nueve encuentros para concluir esta instancia y empezar a jugar playoffs por la Permanencia. ¿Será Boca o Hispano Americano?. ¿Y porque no Peñarol?. Lo cierto y lo concreto es que más allá del oponente en cuestión el equipo debe cambiar para mejorar. Caso contrario, muy difícil será permanecer en la máxima categoría.

Mientras espera que Gelvis Solano se recupere de su lesión y que Matías Nocedal se ponga a punto, ahora el objetivo es devolverle motivación a Derrick Caracter, quien hace tiempo está bajo en su nivel. El pivot no tenía buen diálogo con Najnudel y se notaba su poco entusiasmo. Con Barsanti como DT se espera que el americano vuelva a ser decisivo como lo fue en sus primeros partidos. El entrenador y el equipo sabe que para ser un elenco más peligroso se necesita que Caracter entre en órbita.

Ahora bien, ¿qué pasó con Brandon Davis?. Sus bajas producciones motivaron su salida. El alero jugó 44 partidos y promedió 11 puntos por noche en 27,4 minutos. Había llegado para ser el tirador del equipo. Lo fue, aunque sus estadísticas no fueron las mejores. De tres puntos, convirtió 98 de 270 lanzamientos, es decir un 36,3 por ciento.

¿Irán en busca de un nuevo extranjero?. Por ahora no. Según adelantó la dirigencia, se jugará con el plantel tal cual está, con Carlos Buemo tomando mayor protagonismo.

LA VISITA
Esta noche es turno de enfrentar a Bahía Basket, uno de los mejores elencos del torneo y reciente subcampeón de la Liga de las Américas. El conjunto de Sebastián Ginóbili viene algo golpeado. Perdió en sus dos últimas presentaciones. Ante Libertad en Sunchales (82-67) y ante Estudiantes en Concordia (75-56).

Al margen de ello, los bahienses tienen un potencial más que interesante: una de las mejores defensa del certamen, con una fuerte capacidad rebotera, es el conjunto que más pelotas roba por partido y el que más contragolpea en el campeonato.

A su vez, fusiona muy bien la experiencia y oficio de Anthony Johnson, Hernán Jasen y Jamaal Levy, con la juventud y capacidad de Lucio Redivo, Juan Pablo Vaulet, Facundo Corvalán, Maximiliano Fjellerup y Martín Fernández, entre otros.
Para esta noche están en duda Jasen y Vaulet, quienes no jugaron ante Estudiantes, el pasado domingo.

Por Carlos Buemo, pase definitivo
La Comisión Directiva de Echagüe acordó el pase definitivo de Carlos Buemo, el joven alero quien había llegado a la entidad a préstamo por una temporada pero ahora se transformó en jugador de la entidad. En lo que va de la Liga Nacional, Buemo jugó 43 de los 47 partidos disputados. Hasta aquí promedia 5,4 puntos en 15 minutos en cancha
Si bien es su primer año U21, Buemo ocupando ficha U23, por lo que se trata de un joven con proyección. Asimismo, el alero es una ficha clave en la buena campaña de Echagüe en la Liga de Desarrollo, siendo que el equipo clasificó a playoffs. Justamente, en este torneo Buemo registra 18,8 puntos por pleitos y es uno de los goleadores del certamen. De esta manera, Buemo se suma a Emilio Stucky y Franco Barroso como jugadores con contratos vigentes para la siguiente temporada.

Najnudel tras su salida: “Me sentí desconcertado”
Iván Najnudel hizo declaraciones radiales y se refirió a su salida de Echagüe. Reconoció sentirse sorprendido por la decisión y reveló que si bien no comparte la determinación, la aceptó. “Me sentí desconcertado cuando se me comunicó la decisión teniendo en cuenta que a mi llegada las posibilidades de no jugar por el descenso eran casi mínimas. Nos estábamos preparando para ese momento esperando el rival. No estoy de acuerdo con la decisión, la entiendo y la respeto porque los dirigentes pueden tomar las medidas que crean correctas para Echagüe”, dijo Najnudel al programa Todo Red, AM 950 Radio Belgrano.
“Los resultados no fueron óptimos, fueron las constantes durante todo el año. Yo intenté prepararme y preparar el equipo para el momento en que jugáramos por el descenso ya conociendo el rival. Son las situaciones del profesionalismo y hay que mirar para adelante”, reveló. Entre otros testimonios, el joven DT habló de la llegada de Barsanti como entrenador: “Echagüe está en total libertad para elegir el entrenador que juegue el playoffs final… Con Barsanti tuve una relación profesional intentando formar el mejor equipo para conducir. Ignacio está iniciando su carrera y tiene todo el derecho de estar a cargo del plantel”.

Duelo con historia

En su momento Estudiantes de Bahía Banca, hoy Bahía Basket. La historia entre la visita y Echagüe tiene grandes recuerdos. Se trata del choque de dos de los equipos con participación perfecta en la Liga Nacional. Después de muchos años, en esta 2016/17 se volvieron a encontrar en la elite. Los antecedentes señalan que en el mano a mano estos conjuntos se enfrentaron 24 veces, siendo que 13 juegos festejaron los bahienses y 11 triunfos favorecieron a Echagüe. En esta oportunidad será el segundo choque entre ambos en la presente temporada. El anterior cruce fue el pasado 10 de abril, cuando los Bahía Basket ganó en el estadio Osvaldo Casanova por un amplio 88 a 63.

Pablo Rochi, para El Diario
Foto: Bernardo Albisu

miércoles, 12 de abril de 2017

Cambiar, sí o sí, para ganar

#Echagüe visita desde las 21 a #Peñarol, por la Segunda Fase.
En Mar del Plata, el AEC, que no tendrá a Gelvis Solano, deberá ser otro respecto al que perdió ante Bahía Basket si pretende conseguir su primer triunfo de visitante.



Echagüe deberá cambiar de sobremanera si esta noche pretende cosechar en Mar del Plata su primera victoria como visitante en la temporada 2016/17 de la Liga Nacional de Básquetbol.

Desde las 21, con el arbitraje de Alejandro Chiti y Javier Mendoza, el conjunto de Iván Najnudel visitará a Peñarol, en el Islas Malvinas, luego de la paupérrima presentación ante Bahía Basket en la que cayó por un claro 88 a 63 lanzando un 34% en cancha (con 5/26 de tres) y perdiendo 20 pelotas, encestando solamente 8 puntos en el segundo cuarto.

Decir que el AEC extrañó a Gelvis Solano, quien se recupera de un desgarro en isquiotibial de la pierna derecha, es cierto. Sin ir más lejos, el equipo se priva de sus 19.7 tantos por noche. No obstante, también es verdad que en toda la temporada el plantel no ha generado nada. Ha tenido algún que otro buen momento dentro de algún juego, o bien alguna que otra victoria destacada. Pero a esta altura, y teniendo en cuenta que el mano a mano por la Permanencia ya es prácticamente un hecho y está cada vez más cerca, la situación preocupa cada vez más, contexto que hace que sea más clave que nunca la última ficha de recambio que el Negro tiene disponible, ver quien seguirá y quien no en el plantel, como así también que le deparará el futuro a un DT que no logra llegarle a los jugadores y hoy por hoy parece no ser el indicado en este complejo escenario.

BAJAS Y DUDAS
Leonardo Gutiérrez sufrió una distensión muscular en el gemelo izquierda y no estará esta noche contra los entrerrianos. La idea por La Feliz es que llegue en condiciones al duelo decisivo del lunes ante Boca, en La Bombonerita, clave a la hora de evitar terminar último en la Conferencia Sur.

Asimismo, a pesar de que en los últimos días no pudieron ensayar con normalidad, Alejandro Diez y Juan Pablo Figueroa, sí serían de la partida.
Debido a una caída en el juego contra Regatas -victoria por 77 a 76 en el Polideportivo-, el ala pivote tiene sufre traumatismo de cadera y estaría en mejor estado que el base, quien también ante los correntinos salió debido a un desgarro intercostal.

0-21
Está AEC como visitante. Lo más cerca que estuvo de ganar fue el pasado 21 de marzo, cuando Hispano Americano lo venció 88-87, a pesar de estar 5 tantos arriba a 17 segundos del final.

Santiago Reutemann, para El Diario
Foto: Bernardo Albisu

martes, 11 de abril de 2017

Sin ideas, sin victoria

#Echagüe extrañó a Gelvis Solano, no estuvo eficiente y cayó derrotado ante #BahíaBasket.
El conjunto paranaense no tuvo la mejor presentación y perdió en la Capital Nacional del básquet. Fue por 88 a 63 ante los bahienses en una nueva gira en calidad de visitante.



La ausencia del mejor jugador y del goleador del equipo redujeron todo tipo de posibilidades para Echagüe, que anoche inició una nueva gira y lo hizo con otra derrota. La lesión de Gelvis Solano se había anunciado como un serio problema para un equipo que depende y mucho del dominicano como para tener chances de pelear partidos y ganar.

La presencia del AEC en Bahía Blanca fue toda una prueba para saber con realidad cuanto significa el base dominicano a este elenco. ¿Resultado?. Quedó demostrado que el conjunto de Iván Najnudel es mucho más limitado de lo que es cuando no está Solano.

El elenco paranaense cayó derrotado por Bahía Basket en su primer encuentro de los tres que tendrá en esta salida por la provincia de Buenos Aires. Anoche cayó por 88 a 63 en un nuevo compromiso correspondiente a la continuidad de la segunda fecha de la segunda fase de la Liga Nacional.

El conjunto bahiense mostró sus cualidades y sin realizar un gran partido se las ingenió para manejar con criterio el trámite del juego, sacó rápidas diferencias y logro festejar ante su gente. En sí, tuvo variantes como equipo y juego individual como para ser más que un Echagüe que tuve serias falencias para mostrarse peligroso.

Johnson con 17 puntos y 13 rebotes fue el hombre más desequilibrante de la cancha, bien acompañado por Redivo con 16, Fjellerup con15 y Corvlán con 12. En Echagüe, Caracter totalizó 18 tantos, aunque aún permanece lejos de su real potencial.
El conjunto de nuestra ciudad volverá a jugar este miércoles pero en Mar del Plata, Será turno de enfrentarse con Peñarol, elenco que está realizando una pobre campaña y que necesita ganar para alejarse de las últimas colocaciones de la conferencia Sur.

EN FALSO
Desde el arranque mismo del encuentro fue que el local marcó tendencias y se hizo fuerte en su cancha. En el local, el dominio en la zona pintada del moreno Johnson (10 puntos) fue muy importante para encontrar resquicios. Del otro lado fue Caracter (6 puntos) quien tuvo algunos buenos movimientos. Así y todo, a Echagüe le costó mucho poder convertir, y el dueño de casa, con mayores variantes, empezó a despegarse. Un par de buenas defensas y la salida en transición le significó a los bahienses tomar una ventaja de 21 a 13, con lo que cerró el primer cuarto.

En sí, no cambió demasiado el segundo chico. Y la brecha que los de Ginóbili lograron conseguir continuó agrandándose.
Bahía Basket supo capitalizar muy bien la baja efectividad que mostró Echagüe, esencialmente de larga distancia. De repente, un parcial de 12 a 0 y el tanteador que se fue a 33 a 13. Con mayor tranquilidad, el local pudo sacar más ventaja, aunque el 39 a 21 con el cual finalizó el primer tiempo demostró las virtudes de uno y los problemas del otro.

SIN CHANCES
La idea de Echagüe fue intentar reaccionar a partir de la defensa. Sabido era de los problemas que tuvo la visita como para hacer pie durante toda la noche. Ese objetivo no se pudo concretar en especial porque el dueño de casa entró al complemento con personalidad y lucidez.

Con juego colectivo de buen nivel, Bahía Basket entendió muy bien que no debía dejar reaccionar a su oponente. Y lo hizo tan bien que no solo lo controló, sino que le sacó toda chance de ponerse en partido.

Los orientados por Ginóbili siguieron por el camino correcto y lograron distanciarse aún más. Abatido, con pocas ideas y ya sin fuerzas, Echagüe fue un cúmulo de imprecisiones. La amplia diferencia en cancha también se hizo notar en el tablero. El local se fue 57 a 32 para empezar a definir el pleito y encaminarse a un triunfo seguro.

A esa altura, a medida que pasaba el tiempo el trámite resultaba más favorable a los locales que a los visitantes, por lo que la noche se hizo todavía más problemática.

Al último cuarto entraron con un tanteador de 65 a 39. Claro está, los últimos 10 minutos fueron todo un problema para Echagüe, que debía cambiar y mucho si pretendía lograr una hazaña. Desde luego que ello no ocurrió y Bahía Basket se fue directo al triunfo. El AEC inicio la gira con una derrota. La vuelta de Nocedal y Ayarza no alcanzaron. El equipo paranaense extrañó y mucho a Solano.



Los pibes no pudieron

Cerraron su participación en la fase clasificatoria con una derrota. Fue ante Weber Bahía por 88 a 58

Al margen de la caída, los dirigidos por Oscar Cachi Bonell ya habían asegurado su pase a la siguiente instancia, siendo terceros de la conferencia Norte.
Justamente, el próximo domingo el AEC buscará ingresar al Final Four
cuando enfrente a La Unión de Formosa de visitante. Será a un único partido.

Anoche no pudo ante un rival que fue mejor. Desde el comienzo Bahía Basket mostró superioridad. Los tiros abiertos de Martín Fernández abrieron la brecha para que el local controlara con un 11-0 inicial. La buena defensa de equipo supo hacer la diferencia, logrando una distancia de 10 en el 1C (25-15). Ya por delante, el equipo de Mauro Polla controló con rotación en el banco (47-29).

La buena entrada desde el banco de Ruesga, la regularidad de Elías en el goleo y la buena colaboración rebotera de Gerhardt y Arens; fueron vitales para que Bahía Basket no pierda el foco en la vuelta del vestuario. Allí, el local dominó el encuentro y logró escapar aún más. Con acción en sus 12 jugadores, Bahía Basket pudo sellar el trámite por 88 a 58.

El Diario
Fotos: Prensa Bahía Basket

lunes, 10 de abril de 2017

Sin su figura, panorama complicado

Gelvis Solano está lesionado y será baja para los próximos partidos. La ausencia del base dominicano le quita mucho a un equipo necesitado de confianza. Vuelven Josimar Ayarza y Matías Nocedal.


Echagüe visitará hoy a Bahía Basket, desde las 21, iniciando una nueva gira en esta segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol.
En el estadio Osvaldo Casanova, y con el arbitraje de Roberto Smith y Pedro Hoyo, el AEC tendrá la importante baja de Gelvis Solano, quien sufrió un desgarro en el isquiotibial y estaría inactivo por unas tres semanas.
Con su ausencia, los paranaenses se privarán de tener al tercer goleador de la temporada (19.7), al sexto mejor promedio de eficiencia (19.7) y al líder en robos (2), entre otros rubros.
Para el duelo de esta noche quienes si estarán a disposición del DT Iván Najnudel serán Josimar Ayarza, recuperado de la operación de su rodilla; y Matías Nocedal, luego de la contractura en el glúteo.
Otro que no estará, y de hecho no continuará en la institución, será John Millsap, que tras la última caída contra Estudiantes de Concordia (81-106) sufrió un desgarro en el aductor. De esta manera, el estadounidense cumplió como recambio temporario del ala pivote panameño. Ahora la dirigencia sigue analizando que hacer con la última oportunidad de recambio disponible antes del cierre de la Fase Regular.
El panorama pinta complicado para Echagüe, el único elenco que no ha podido ganar en la ruta en lo que va de la 2016/17 (récord 0-20) y que luego de su pasó por Bahía Blanca, a donde le costó llegar ya que durante su viaje, a la altura de Bolivar, se le rompió el colectivo; visitará a Peñarol y Quilmes, en Mar del Plata.
Asimismo, estos juegos serán claves para la continuidad en el cargo del DT Najnudel, quien la semana pasada mantuvo diálogos con la dirigencia sobre varios aspectos, entre ellos la relación con el extranjero Derrick Caracter. Aparentemente, el coach y el pivote no coinciden en algunos criterios pero, en este sentido, quien saldría “perdiendo” es el entrenador. Inclusive, suena cada vez más fuerte la chance de que Ignacio Barsanti tome la posta para lo que resta de la campaña de no continuar el hijo del fundador de la Liga Nacional. A esta altura de la competencia, Titi ya está habilitado para hacerse cargo del equipo.
Por el lado de Bahía Basket, luego de tres derrotas consecutivas consiguió cortar su mala racha ante Gimnasia, en el Socio Fundadores, con un agónico 77 a 76. No obstante, la complicada situación que atraviesa la ciudad de Comodoro Rivadavia por el mal clima afecto el retorno del plantel a su ciudad, demorándolo más de la cuenta.

LIGA DE DESARROLLO
Finalmente Bahía Basket y Echagüe se enfrentarán hoy, a las 18.15, en el Casanova, duelo que cerrará la primera fase del certamen y que estaba programado para ayer pero debió posponerse por la demora de los entrerrianos.

El Diario
Foto: Bernardo Albisu

martes, 4 de abril de 2017

Echagüe nada pudo hacer contra Estudiantes

Los concordienses demostraron por qué están entre los mejores conjuntos de la temporada y el AEC, último de la Conferencia Norte, encima jugó mal y así sufrió un duro golpe en el clásico entrerriano.


Echagüe sabía que para ganarle a Estudiantes debía doblar los esfuerzos. Inclusive, quizás hasta solo con eso no le alcanzaría.

Estas concentrado en defensa y aprovechar cada chance en ataque sería clave ante los concordienses, uno de los mejores equipos de la temporada 2016/17 de la Liga Nacional de Básquetbol que anoche, una vez más -se quedó con los 4 clásicos del año-, le hizo ver la realidad al AEC que anoche, nuevamente sin su capitán Matías Nocedal (contractura en el glúteo), ante su gente nada se pareció al de los últimos partidos.
EL ENCUENTRO
Poco a poco Estudiantes fue dejando su desconcentración de lado, esa que Echagüe supo capitalizar bien como para empezar ganando (4-0).

Los de Hernán Laginestra se acomodaron atrás y repartiendo su goleo revirtieron la situación (5-9) en un inicio de primer cuarto parejo.

El AEC volvió a tomar la posta vía John Millsap (10-9), pero la potencia de Darquavis Tucker se hizo sentir cada vez más y beneficiándose por las pérdidas locales (4) la visita sacó rédito (10-18).
Iván Najnudel continuó apostando a su quinteto inicial a pesar de que su rival siguió ampliando la distancia (10-22).

Sebastián Uranga rompió el parcial 0-13, antes de ser cambiado por Emilio Stucky.
Echagüe no dio pie con bola en la pintura -encima lanzó un 1/7 en triples- y allí los de Concordia hicieron daño, justificando el amplio 13-32 de los primeros 10 minutos (10/14 en dobles).

Complicado en todos sus rubros ofensivos, al AEC solo con actitud de le bastó y tanto Tucker como Justiz Ferrer, de los mejores extranjeros de la temporada, fueron mucho para los locales (23-51).

Más allá de que los 51 puntos en contra con los que los paranaenses se fueron a los vestuarios, el 8/17 en dobles, 2/13 en triples (33% en cancha) y 5/12 en libres dejaron en claro que en ataque se falló mucho. Ni hablar de las 11 pérdidas.

La mano caliente de Federico Marín desde los 6.75 complicó aún más las aspiraciones de un Echagüe obligado a mejorar para, al menos, cambiar el panorama de cara al último periodo.

Gelvis Solano le dio algo de oxigeno al Negro en las ofensivas. Pero en los triples Estudiantes encontró la llave para ir cerrando la victoria con mucho por delante.

Si bien arriba mostró otra imagen -Carlos Buemo también hizo su aporte- , el AEC volvió a fallar atrás y el cuarto final sirvió para decorar el tanteador y que jueguen los que habitualmente menos lo hacen. En este sentido, dentro del mal resultado positivo fue lo de Franco Barroso. El interno, que el partido pasado regresó luego de una compleja lesión en su hombro, terminó con 16 tantos (8/10 de dos) y 7 rebotes, 4 de ellos en ataque.

El Diario
Foto: Bernardo Albisu

lunes, 3 de abril de 2017

Por una buena inyección anímica

#Echagüe recibe desde las 21 a #Estudiantes de Concordia, en una nueva edición del clásico entrerriano.
El AEC, que viene expresando una mejoría de local al margen de la última caída con Gimnasia, también pretende jugarle de igual a igual a uno de los mejores equipos de la temporada y derrotarlo así por primera vez.



Echagüe y Estudiantes vuelven a verse las caras. Esta noche, la temporada 2016/17 de la Liga Nacional de Básquetbol pondrá a los dos representantes entrerrianos que tiene la competencia frente a frente en un duelo que, al margen de las diferentes realidades que atraviesan uno y otro, siempre tiene un condimento especial.

Fabricio Vito y Sergio Tarifeño serán los jueces del encuentro que comenzará a las 21, en el estadio Luis Butta, donde el AEC intentará recuperarse de la última caída ante Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, con el que falló en el cierre y perdió 91 a 82.

A propósito de los paranaenses, últimos en la Conferencia Norte y prácticamente condenados a jugar por la Permanencia, Matías Nocedal volverá a estar ausente. El capitán, que por diferentes motivos no participó en 13 de los 43 encuentros que su equipo lleva disputados hasta el momento, no será de la partida debido a la contractura en el glúteo que lo aqueja desde el match contra Obras Basket, choque en el que el escolta regresó después de 8 noches, tras recuperarse de una lesión en el gemelo, y debió retirarse tras 6.09 minutos en cancha por esta nueva molestia.

Asimismo, ésta será una semana clave para el Negro no solo por el enfrentamiento de hoy, sino también porque la dirigencia deberá tomar la determinación de qué pasará con John Millsap, si seguirá o no en el plantel, ya que Josimar Ayarza está en condiciones de regresar luego de superar la rehabilitación por la operación de su rodilla. En caso de que el estadounidense continúe habrá que cortar un jugador.

En cuanto a los concordienses, segundos en el Norte con 30 victorias y 15 caídas (récord 9-13 en la ruta), festejar de visitantes, algo que se les niega desde hace dos presentaciones (69-76 vs. Instituto y 94-95 vs. Atenas), será uno de los objetivos frente a un Echagüe al que ya superaron las tres veces que enfrentaron en su campaña (86-73, en Paraná y 86-77 y 95-64 en el Gigante Verde).
Al igual que el AEC, los dirigidos por Hernán Laginestra vienen de jugar ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia, al que doblegaron por 81 a 69 en su estadio.

A propósito de este último festejo, Sebastián Orresta señaló que uno de los puntos altos de CEC “fue la defensa, ellos tuvieron buena efectividad al inicio, no podíamos correr y sentirnos cómodos en casa”, pero después “en el segundo cuarto cambiamos y pudimos empezar a correr y jugar más fluido, que fue la clave del triunfo”.

Por su parte, Jonathan Slider, también en declaraciones al área de prensa del Verde indicó: “Jugamos un buen segundo tiempo porque después del segundo cuarto pudimos ponernos más duros defensivamente”.


El Diario
Foto: Bernardo Albisu