Torneo Nacional de Ascenso. Primera fecha del grupo III. El juego de Echagüe creció durante el partido y si bien no brilló, terminó ganando cómodo: fue 67-53 ante Rocamora de Concepción del Uruguay.
Aprobó la primera prueba. No se puede ser demasiado exigente cuando se trata del debut. Algo de esto tiene que haber experimentado el que eligió anoche ir a ver a Echagüe. Ganó en la primera fecha, sin brillar aunque levantó en el cierre y terminó goleando, pero dar el primer paso con la derecha siempre es importante. Venció a Rocamora de Concepción del Uruguay por 67-53 y los dos puntos quedaron en casa en el marco de la primera fecha del Grupo III del Torneo Nacional de Ascenso.
El primer cuarto fue por demás chato, monótono y de poco vuelo basquetbolístico. El 16-12 habla un poco de esta situación. Es que cuando el aro está cerrado y las manos no están calientes, cualquier juego con esta situación de por medio tiende al aburrimiento.
El primer cuarto fue por demás chato, monótono y de poco vuelo basquetbolístico. El 16-12 habla un poco de esta situación. Es que cuando el aro está cerrado y las manos no están calientes, cualquier juego con esta situación de por medio tiende al aburrimiento.
Es que en realidad, y como había dicho Sergio Ravina en la antesala del debut, había que “estar fino con el aro”. Los promedios poco ayudaban a ambos equipos que recurrían a acciones individuales. White, que no es de arriesgar a la hora de penetrar, decidía ir por tiros de cinco metros. Landoni, el otro que llevaba algo de seguridad. Era algo más que Rocamora, que apostaba al tándem Calvelli-White.
En el segundo cuarto sonó el despertador en la visita. Parcial 8-2 para pasar arriba en el marcador (18-20). Pero los orientados por Sebastián Uranga tuvieron capacidad de reacción en forma inmediata. Demostró no solo actitud para revertir el mal momento, sino también capacidad de gol (Williams se llevaba 17 puntos, casi la mitad del equipo), algo que tenía en el debe en ese momento. También el ingreso de Maldonado trajo soluciones y claridad.
Se despachó con un 15-3 para allí obtener una ventaja importante en el desarrollo del juego: 10 unidades de luz (33-23). Con una respuesta de Rocamora se iba el primer tiempo.
En el complemento se pudo ver una buena versión del Negro. Es que en el tercer cuarto supo sacar la máxima de 15 (47-32) cuando con una seguidilla de triples despertó los puntos que se buscan en Ravina. También sumó La Bella desde 3 y así se escapaba. Calvelli era el único que parecía incomodar (siete puntos seguidos achicaban el margen).
En el último cuarto, mantuvo una línea en general que le dio resultados para sostenerse arriba ante un Rocamora que vivía una pésima noche de ataque. La diferencia llegó a 17 (65-48) y luego llegó un cierre donde el equipo se lució. Fue de menor a mayor. Así lo abrochó.
Martín Macor
Se despachó con un 15-3 para allí obtener una ventaja importante en el desarrollo del juego: 10 unidades de luz (33-23). Con una respuesta de Rocamora se iba el primer tiempo.
En el complemento se pudo ver una buena versión del Negro. Es que en el tercer cuarto supo sacar la máxima de 15 (47-32) cuando con una seguidilla de triples despertó los puntos que se buscan en Ravina. También sumó La Bella desde 3 y así se escapaba. Calvelli era el único que parecía incomodar (siete puntos seguidos achicaban el margen).
En el último cuarto, mantuvo una línea en general que le dio resultados para sostenerse arriba ante un Rocamora que vivía una pésima noche de ataque. La diferencia llegó a 17 (65-48) y luego llegó un cierre donde el equipo se lució. Fue de menor a mayor. Así lo abrochó.
Martín Macor
No hay comentarios:
Publicar un comentario