jueves, 3 de octubre de 2013

Un buen aperitivo para lo que viene

Echagüe le ganó 69-64 a Sionista y jugará la final con Unión de Santa FeEl AEC se dio el gusto de quedarse el clásico y meterse en la final de la Copa Bicentenario Ciudad de Paraná. Hoy, desde las 21.30, definirá con los santafesinos. Antes, a las 19.30, el Centro enfrentará a Estudiantes de Concordia.

No podía ser de otra manera. Echagüe y Sionista volvieron a mostrar los condimentos de un clásico que crece cada vez que se enfrentan y que, como no podía ser de otra forma, siempre tiene a la emotividad como uno de sus principales ingredientes.
Y anoche le tocó gritar al AEC, que en el estadio Luis Butta, por la primera jornada de la Copa Bicentenario Ciudad de Paraná, este certamen preparatorio para la Liga Nacional y el Torneo Nacional de Ascenso, se impuso sobre el Centro Juventud por 69 a 64, lo que le permitirá definir hoy, desde las 21.30, el título ante Unión de Santa Fe. Antes, desde las 19.30, Sionista y Estudiantes jugarán por el tercer puesto.
MEJOR EL LOCAL.
Echagüe tomó la posta de entrada y con un par de dobles y un bombazo de Fabián Elías Saad se ubicó 7-0, en los primeros 2.30 minutos. No obstante, tanto el AEC como Sionista coincidieron en la mala eficacia desde los 6.75 metros (1/4 contra 1/3) y el 9-3 que mostró el tanteador, a falta de 4.45 minutos para el final, tuvo explicación en las penetraciones que sí supo concretar el dueño de casa, y en las complicaciones que éste le generó en defensa, provocando pérdidas a su rival.
El cierre del primer periodo llegó con varios cambios por ambos lados. Sin embargo, el liderazgo siguió en manos de Echagüe, que a su buena labor en la pintura le sumó unidades desde el perímetro, para terminar con un 5/6 de dos, 4/9 de tres y 3/4 en libres, contra un 3/8 en dobles, 1/6 en triples y 4/5 en simples de Sioni.
A SIONI NO LE ALCANZA.
El elenco de Sebastián Svetliza continuó anonadado frente a la marca de Echagüe, que cuando pudo correr la cancha siguió lastimando. Eso sí, con Enzo Ruiz el Centro Juventud quedó expectante, y sin hacer un buen juego se las ingenió para estar cerca (31-24).
Empezaron a aparecer fisuras en la defensa local, que tampoco estuvo certero para encestar (3/10 en cancha); y Sionista la dejó pasar, sobre todo, fallando desde la línea (3/6 a 1.20 minuto del final).
Cuando más lo necesitaba, dos conversiones de tres claves, una de Rodrigo Hagg, y otra de Omar Cantón, desde el eje de cancha, les dio nuevamente aire al AEC para escaparse (39-28) y así llegar tranquilo al descanso largo.
DESPIERTA LA VISITA.
El entretiempo le vino mejor a Sionista, que empezó con otra cara, diferente a los primeros 20 minutos. El conjunto de calle Enrique Carbó tuvo otras variantes ofensivas, como por ejemplo Alejandro Zilli o Daniel Hure, o bien Juan Pablo Cantero, que con un triple dejó a su equipo a tan sólo dos tantos, con 3.20 minutos en el reloj (49-47).
Echagüe, como en otros amistosos, volvió a depender de la producción de Cantón y el Centro, exponiendo un juego más colectivo, con una mejor mano, principalmente desde afuera (5/7), y con otra actitud defensiva, por primera vez pasó al frente (51-50). El cuarto, fue para la visita por 22 a 10.
EMOCIÓN HASTA EL FINAL.
Echagüe estuvo peleado con el aro (1/7 de dos). Pero así y todo le alcanzó para aguantar la arremetida de un Sionista decidido a ganar en terreno ajeno. Un Sionista que se privó de hacerlo porque, cada vez que descargó la pelota al perímetro falló (1/5 a 2.38 del cierre).
Los dos equivocaron los caminos para anotar y el 60-60, a 2.28 minutos, no fue casualidad.
El panorama se puso complicado para el AEC cuando Cantón dejó la cancha por su quinta falta personal. No obstante, la aparición del extranjero Darnell Dodson fue importante para recuperar el liderazgo y la confianza de cara a un final emotivo (dos y uno para ponerse 63-60).
Sionista presionó en pos de conseguir rápido la bola, con el tiempo en contra. Quedaban 20.2 segundos cuando un 2/2 de Pablo Fernández puso 69-64 a los de calle 25 de Mayo (antes Nicolás Mendyk también sumó dos tantos fundamentales), resultado que no se modificó jamás.
AMBOS CON AUSENCIAS.
Anoche Echagüe no pudo contar con Ricardo Centeno, mientras que Sionista no alistó a Mariano Byró. Ambos jugadores se recuperan de sendas molestias musculares que no les permitieron entrenar con normalidad en los últimos días.
EL DOMINGO, CON PROGRE.
El último partido de pretemporada de Sionista será el domingo, desde las 20.30, frente a Unión Progresista de Villa Ángela, que realizará una gira por la zona preparándose para el TNA.
NUEVO EXTRANJERO.
Ron Anderson Juniors llegaría mañana a Concordia para firmar su contrato con Estudiantes de Concordia y, de esta forma, hacer dupla con su compatriota Lee Roberts.

Santiago Reutemann

ANÁLISIS 
Lo que uno hizo, el otro no pudo

Por Pablo Rochi.
Más allá del resultado, que siempre sirve y genera satisfacciones para lo que se viene, lo importante para los dos fue la actuación, lo mostrado y desarrollado dentro del campo de juego.
La satisfacción mayor se la llevó Echagüe, no sólo porque ganó un partido emocionalmente muy importante, sino fundamentalmente porque expuso un interesante trabajo en equipo. Sionista se fue cabizbajo, en especial porque le costó desarrollar lo pretendido.
¿Qué mostró Echagüe? Atrás estuvo activo, con empeño y concentrado. En la lucha en el juego interior se las ingenió para que un rival con mayor peso no dominara con facilidad.
El problema más notorio en el fondo estuvo en las cortinas directas. Lo lastimaron cuando un perimetral se asoció con un interno. En ese juego de pareja le costó. Le dolió el pick and roll cada vez que su rival se lo propuso.
En ataque Echagüe tiene variantes para anotar. Impone esa diversidad cuando respeta los sistemas y construye su mejor versión. Cuando no lo hace, se nubla y su producción decae.
Lo mejor estuvo en el juego asociado entre Cajal y Cantón. Los dos se entienden muy bien y cuando se buscan generan situaciones importantes.
¿Darnell Dodson? Aceptable. Es intenso, la pide y busca desnivelar. Suma atrás y adelante. Mostró cualidades interesantes.
¿Qué mostró Sionista? Le costó engranar, nunca se estabilizó en su nivel y no jugó en equipo. En defensa perdió mucho el uno contra uno, tal es así que en el primer tiempo le anotaron 41 puntos. Mucho para un elenco que pretende hacer de su defensa su principal virtud.
A pesar de ello, el mayor defecto del Centro estuvo en ataque. Anotó poco porque le costó mucho. La idea de jugar la bola, hacerla rotar y buscar el pase extra, como pretende el DT Svetliza, anoche casi nunca se cumplió. Sionista no tuvo fluidez en su andar, no estuvo fino, siempre forzó y le costó. No es para reocuparse, sí para ocuparse. Hoy no lo es porque se está en plena formación, buscando la puesta a punto. Igual, anoche quedó claro que Sionista estuvo lejos del juego que pretende su entrenador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario