Echagüe volvió a perder de visitante con La Unión.
Por tercera vez en la temporada, el AEC cayó 70-66 con los colonenses. En un partido malo, los locales cerraron mejor el encuentro y siendo un poco más les alcanzó para ganar. Volvió Peralta, debutó Bahler y no jugó Jaworski.
La historia se repitió. Por tercera vez en la temporada, Echagüe visitó a La Unión y se volvió nuevamente de Colón con las manos vacías. Cayó por 70 a 66 en su segunda presentación por la segunda fase, en un juego malo en el que siendo apenas un poco más el dueño de casa se quedo con el festejo.
Sin Pablo Jaworski (tobillo) -Juan Ignacio Rodríguez Suppi también faltó en el anfitrión-, con la vuelta de Leonardo Peralta tras su lesión en el gemelo y el debut de Alejandro Bahler, reemplazo temporario de Leandro Cecchi (hombro); si bien el equipo de Martín Amden tuvo mayor recambio el desempeño, principalmente en ataque, no fue bueno.
EL PARTIDO.
El comienzo errático por ambos lados quedó reflejado en los primeros 4 minutos, con el resultado 3-2 para la visita, saldo del 1/7 en cancha (0/4 de tres) del AEC y 2/6 de La Unión.
El desorden de Echagüe en las ofensivas lo llevó por el mal camino. Es que la óptima tarea de Jérez Pilotti en la marca sobre Lisandro Ruiz Moreno se hizo sentir. No obstante, la labor de Robert Brown, dueño de los ataques paranaenses (hizo 9 tantos en el parcial), fue vital, ni hablar cuando Agustín Carnovale cortó la sequía desde el perímetro luego de cinco intentos, para dejar a su equipo 12-9 en ganancia.
Sobre el cierre del primer cuarto, Leonardo Peralta hizo su retorno oficial tras su lesión. Pero los colonenses cerraron mejor el período, con un buen momento de Pablo Osores (16-14).
El AEC fue de mayor a menor en el arranque del segundo cuarto y La Unión, beneficiado por las fisuras defensivas en el juego interno, vía Emilio Domínguez y Facundo Mendoza se escapó a 8 tantos (25-17), a 5.52 minutos del entretiempo.
El Negro estuvo más atento para cuidar su canasto y a partir de allí cambió su cara.
Antes de terminar el primer tiempo, Alejandro Bahler volvió oficialmente a Echagüe tras 9 años y de su mano una conversión desde los 6.75 metros le permitió al elenco de Martín Amden llegar en tablas a los vestuarios (28-28).
Mejorar el 11/31 en cancha (2/11 de tres) sería clave para Echagüe de cara al futuro, como así también no tirar por la borda el buen desempeño a la hora de controlar las opciones de gol de La Unión.
El AEC amagó con un retorno alentador, sin embargo, un parcial de 9-0 le dio aire a los locales (37-32). No obstante, los paranaenses, si bien estuvieron siempre abajo, siguieron de cerca a los de Rimoldi que, a pesar de no brillar, les alcanzó para continuar con su dominio al cabo del tercer periodo (46-41).
Lisandro Ruiz Moreno encendió la luz de esperanza con sus puntos (8 tantos seguidos). El base/escolta fue vital con sus corridas y penetraciones y así Echagüe recuperó el liderazgo después de mucho tiempo (48-50).
Sebastián Álvarez apareció de tres cuando su equipo más lo necesitaba, conversión que despertó a los suyos.
La paridad empezó a ser cada vez más fuerte. Reapareció Brown en el AEC pero solo con él no le alcanzó ya que los triples de Pablo Osores cayeron como verdaderos mazazos (64-57 a 2.48).
Echagüe tuvo paciencia, defendió y con Carnovale acortó (64-62). Además, Brown estuvo mejor acompañado y con 45 segundos para la chicharra el extranjero empató todo en 64.
A pesar de que volvieron a repetirse errores de otros encuentros, cuando la pelota empezó a quemar desde la línea, Carnovale logró un doble a 11 segundos, para dejar 67-66 el tablero. Igualmente, cuando parecía que el AEC tendría una más, Mazzini convirtió un simple, marró el segundo y el rebote fue para Mendoza, que sentenció la historia.
12/12
Es la fecha en la que Echagüe jugará su próximo partido por el TNA. Será ante San Isidro de San Francisco, desde las 21.30, en su vuelta al estadio Luis Butta después de 28 días.
El Diario.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario