sábado, 31 de enero de 2015

La recuperación deseada

#Echagüe cumplió una gran tarea y volvió a la victoria en el Luis Butta.


Qué mejor que recuperarse de una derrota con una buena victoria, y más aún si enfrente está un rival que viene bien en el certamen. Y Echagüe se dio el gusto anoche de hacerlo, al vencer por 92 a 70 a Villa Ángela Basket, que pelea los primeros lugares en la Conferencia Norte del Torneo Nacional de Ascenso -está segundo-, el mismo que venía promediando 86.6 por encuentro.
Tras un primer tiempo parejo, a partir de la segunda mitad el AEC (46-27) defendió de gran forma y en ataque terminó cosechando destacados números (21/39 en dobles, 13/28 en triples y 11/11 en libres) para una valoración total de 110 unidades, contra 73 de un elenco chaqueño que nada pudo hacer.
Por delante para el Negro se vienen UNCAus (04/02); Villa Ángela (06/02) y Unión SF (12/02), todos afuera.

EL PARTIDO.
Al protagonismo de Ruiz Moreno en el goleo, bien acompañado por Santiago González -fue descalificado ante OTC pero recibió solo una multa de 3 AJC y pudo estar-, poco a poco se le fueron sumando más opciones para encestar, no solo vulnerando a la defensa visitante con anotaciones en la pintura, sino también con una buena mano desde el perímetro ubicó a Echagüe 19-12 arriba, cuando Villa Ángela Basket con dobles había tomado la posta (8-10), con un buen parcial de 11 a 2.
El AEC terminó cerrando un óptimo cuarto, en un período parejo.
Las grietas en la marca privaron al dueño de casa de controlar las acciones más tranquilo. Sin ir más lejos, se escapó rápido a 6 (29-23), pero también de manera fugaz los de Jorge Lobera volvieron a tomar la posta (29-32 a 7.03 minutos).
Avalle siempre fue una amenaza para los paranaenses, que también sufrieron cada vez que los chaqueños pudieron correr la cancha, y ni que hablar en la última línea defensiva, en un segundo cuarto en el que intercambiaron seguido el liderazgo en el tanteador.
Un triple de Darnell Dodson y una sobresaliente marca en el último ataque de Villa Ángela, llevaron a los locales en ventaja a los vestuarios (46-43).

EL CAMBIO LETAL.
Agazapado en zona, Echagüe obligó a La Fusión a mover la pelota, y sacó rédito de la situación ya que le cerró su principal sector de anotación, lo que le permitió hacerse del rebote y salir rápido, generándole a su adversario ofensivas al límite de los 24 segundos. De esta manera, en el tercer cuarto el AEC manejó una brecha 8 tantos, que llegó a ser de 12, en su mejor momento, y que le condescendió la oportunidad de arribar a los 10 minutos finales con una importante diferencia (70-60).
La fórmula se reiteró en el parcial final donde Villa Ángela probó seguido desde los 6.75 metros o, inclusive, a veces se quedó sin tiempo para resolver una marca cada vez más sólida y que empezó a capitalizarse aun más cuando con un triple de Leandro Cecchi y otro de Exequiel Cassinelli, Echagüe sacó 14 (80-66 a 5.38 del epílogo), iniciando el camino del quiebre definitivo del encuentro, con mucho tiempo de antelación, en una noche donde lo colectivo terminó dando grandes frutos, con una victoria que motiva.

21/02
Será la fecha en la que el AEC vuelva a jugar en el Butta, cuando reciba a Unión de Santa Fe

El Diario.-

viernes, 30 de enero de 2015

Echagüe busca ganar para crecer

Choca con Villa Ángela Basket
Había maquillado su presente con tres victorias seguidas y con ellas hasta pudo desplegar las alas de la ilusión. No obstante, la derrota del miércoles pasado le puso un freno a estas expectativas y lo colocó otra vez con los pies sobre la tierra.
Echagüe debe sumar seguido no solo para subir en la tabla. Lo debe hacer para que la confianza del grupo y el entusiasmo individual se haga cada vez más sostenido.
En ese recorrido, el AEC tendrá hoy una parada complicada y desde ya su responsabilidad será sortearla con efectividad. En el estadio Luis Butta desde las 21.30, el AEC recibe por una nueva jornada del Torneo Nacional de Ascenso al complicado Villa Ángela Basket, el elenco chaqueño que es una de las gratas sensaciones de la temporada y no por nada se encuentra segundo en las posiciones. Con el arbitraje de Pablo Leyton y Sergio López, el elenco paranaense buscará redimirse del tropiezo ante Oberá T.C., buscará ponerse de pie y continuar por el camino de la recuperación.
En este contexto, Echagüe jugará esta noche el último partido de esta racha de cinco partidos seguidos de local, seguidilla que hasta aquí registra tres triunfos en cadena y una derrota, justamente en su última presentación.
Echagüe deberá hacer un gran trabajo si pretende ganar esta noche. Todos los partidos del TNA son complicados, pero aún más si enfrente hay adversarios con una identidad bien definida y que sabe a lo que juega.
En Echagüe hoy se confirmarán las presencias o no de Agustín Carnovale y Santiago González. El alero sufre de una gastritis y el pivot espera por la decisión del Tribunal de Disciplina de la AdC tras su descalificación en el partido pasado.

DÍFICIL, NO IMPOSIBLE.
Está claro que Echagüe es un equipo que aún no maduró en el campeonato, situación que en sí muestra la gran mayoría de los elencos. Son pocos los que están firmes. Actualmente, el AEC tiene la segunda mejor defensa del grupo (76,3 por presentación), solo superado por Instituto (67.6 tantos). Desde ya que este dato es sumamente alentador. El problema de Echagüe se vincula a la ofensiva (76.6 puntos). En esa discrepancia de rendimiento radica la irregularidad del ahora elenco que dirige Ignacio Barzanti.
Hoy se enfrenta con un rival que viene en ganador. La visita cuenta con una racha de seis victorias seguidas: San Isidro, Oberá T.C., Barrio Parque, Villa Ángela Basket, Sarmiento y a La Unión. Los chaqueños cuentan con la segunda mejor ofensiva de la conferencia Norte con 86,6 puntos por juego, solo superado por Oberá T.C. con 88 tantos por noche. Es un equipo peligroso y respetado.

El Diario.-

jueves, 29 de enero de 2015

Los números no le dieron

Torneo nacional de ascenso. #Echagüe fue en desventaja todo el partido en el Butta. En el cierre Dodson -autor de 28 puntos- se olvidó de tomar un tiro de tres y se cayó con Oberá 89-86.

El Atletico Echagüe club no pudo hilvanar anoche su segundo triunfo en serie bajo las dirección técnica de Ignacio Barsanti luego de caer como local por 89 a 86 ante Oberá TC de Misiones por la segunda fase de la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso. El partido, de trámite caliente por momentos y con expulsados dentro y fuera de la cancha, tuvo a Darnell Dodson como principal goleador (28 puntos) pero con dato paradójico: cuando restaban cinco segundos para que terminara el partido y el extranjero tuvo la americana en sus manos para empatar el partido pero en lugar de tirar de tres avanzó un metro más de los 6.75 y lanzó de dos. Así desperdició la chance de igualar el pleito para ir a tiempo extra. El AEC ahora se preparará para enfrentar este viernes a Villa Angela Básket.
En cuanto al arranca del pleito de ayer, hubo un parcial 12-6 de los misioneros en 3’ de juego. Mas allá de las intenciones que podía mostrar el AEC para encarar el partido, obviamente que tenia que corregir un aspecto clave para enderezar la nave: empezar a defender. La zona no traía resultados y Marshall demostraba que tenía la mano caliente desde los 6.75.
Era la más baja en el comienzo y por eso el 11-20 en el marcador. El Negro debía reaccionar y lo hizo: en un par de minutos antes del cierre metió un parcial 9-0 para quedar en tablas (20-20). Las respuestas llegaban con los puntos desde el banco con Cecchi, Morales y Cassinelli. OTC fue más preciso en el final y se quedó con el chico.
En el segundo cuarto, otra vez la visita tuvo la iniciativa de salir a pegar de entrada. Y la estrategia le salió bien y por eso lograba algo de luz en el camino (24-31).
Santiago González era el guía en este conjunto paranaense y con sus ganas y su juego interno acercó al dueño de casa. Con una buena cuota de Morales y Casanelli el local pasó al frente: 32-31 El AEC seguía con su zona.
Un triple de Cajal en el arranque del ST estiró las diferencias para OTC (38-50). Otra vez Echagüe debía remarla. Dos triples de Darnell Dodson hicieron revivir a los de Barsanti que buscaban algún elemento para aferrarse y estar a tiro (48-55).
Y ahí llegó un nuevo error del equipo y segunda falta antideportiva. Oberá siempre sacaba provecho de los desacoples del local que puntualmente se daban por desatenciones en la parte defensiva (51-57).
En el último cuarto, y para no desentonar, los dirigidos por Zurita arrancaron con una distancia importante a su favor (59-68). Hasta que un triple y dos libres de Dodson dejaron a los de calle 25 de Mayo ahí nomás (73-76). A raíz de una irregular actuación de los árbitros, todo se caldeó. Llegaron los expulsados (Marshall y un plateísta local) y Echagüe lo tuvo para empatar. Pero no pudo.

UNO

La lucha fue en vano

#Echagüe no pudo con Oberá TC y cortó su racha positiva.
Después de tres victorias consecutivas y cinco seguidas de local, el AEC perdió 89-86, en el Luis Butta, en un juego caliente. Mañana, a las 21.30, recibirá a Villa Ángela Basket.


UNCAus, Rocamora, Sarmiento, La Unión, Barrio Parque. Echagüe tenía listo un espacio para escribir el nombre de un nuevo equipo en su lista de la racha positiva que atravesaba como local, pero Oberá TC lo dejó con las ganas.
En su 13ª presentación por la Conferencia Norte del Torneo Nacional de Ascenso, con el debut oficial de Miguel Zandomeni como asistente de Ignacio Barsanti, el AEC la peleó hasta lo último pero finalmente perdió 89-86. La revancha llegará rápido: mañana, a partir de las 21.30, contra Villa Ángela Basket, de nuevo en casa.
Antes de empezar el juego, con un minuto de silencio se homenajeó a Juan Carlos Cipriani, ex dirigente y jugador del AEC, un histórico de la entidad.

DOMINADO.
La óptima conducción de Víctor Cajal y una notable efectividad general (5/7 en cancha) derivó en que la visita tome las riendas desde temprano.
Desde el vamos, Echagüe contó con la baja de Agustín Carnovale, quien antes del calentamiento previo presentó un cuadro de deshidratación por el que terminó en su casa y con un suero, dándole la chance de debutar como titular a Exequiel Cassineli.
Así como Donovan Marshall fue un verdadero dolor de cabeza para la defensa local, el AEC tuvo en Darnel Dodson a su principal carta de gol aunque, en líneas generales, OTC estuvo mejor y así justificó el 11-20 que lo tuvo en ganancia.
Echagüe reaccionó sobre el cierre del primer cuarto, ajustó su marca y con mucho empuje generó un parcial de 9-0 que lo dejó en tablas (20-20), aunque le duró poco. La mala eficacia y la defensa, dos puntos a corregir para el futuro.
OTC volvió a alejarse (20-28) con el aporte que su DT, Lucas Zurita, consiguió desde el banco. Asimismo, Barsanti también buscó constantemente variantes, y defendiendo en zona 2-3, al menos, se mantuvo cerca. No obstante, frente al primer error los misioneros se lo hicieron pagar con tantos (24-31 a 7.10 minutos del entretiempo).
Vía Santiago González, Donson y Julián Morales, los paranaenses volvieron a apretar el acelerador y con 5.36 por delante quedaron a 1 (30-31). Para ello también fue fundamental la custodia del canasto, la que derivó solo en la posibilidad del tiro externo para un rival que empezó a marrar y quedó abajo (32-31). Sin embargo, Federico Mariani apuntó mejor y con sus triples, más un par de simples de Cajal, otra vez la visita se alejó (34-41), cuando el duelo se ponía parejo. La noche volvió hacerse cuesta arriba para un AEC errático (parcial de 6-16), principalmente desde los 6.75 metros (2/14).

DODSON, EL PROTAGONISTA.
Los triples de un encendido Dodson bastaron para no perder las esperanzas ante un Oberá TC que siempre encontró respuestas como para no dilapidar lo hecho (48-55), con su cerebro, Cajal, bien activo.
Otro bombazo de Cassinelli reavivó la llama en un AEC que, con 3 minutos por delante, se puso a 4 (53-57).
El Negro llegó motivado al último período. Sin embargo, el panorama se complicó rápido cuando la visita estiró a 10 la brecha (60-70).
Nuevamente a remarla, sabiendo que, sino corregía sus fisuras defensivas, el tiempo sería otro adversario (67-76 a 5.39).
Cada libre errado empezó a doler más. Hasta que Dodson reapareció y con él las chances de un equipo de nuevo en juego (73-76 a 4 minutos).
Pero la sociedad entre Cajal y Mariani fue mucho para Echagüe, que igualmente no se entregó (75-83 a 2.06).
El cierre se tornó caliente por un par de fallos polémicos, tanto dentro como fuera del parqué. Inclusive, Marshall y González fueron descalificados por un entredicho.
Tanto lo buscó el AEC que llegó a los segundos finales palo y palo. Es más, tuvo la última bola en manos de Dodson para llevar todo a suplementario, pero el extranjero desperdició la chance.

El Diario.-

miércoles, 28 de enero de 2015

Echagüe, por otra sonrisa ante OTC

Echagüe continúa en plena levantada en el Torneo Nacional de Ascenso y esta noche, desde las 21, recibirá a Oberá TC con la intención de seguir por este camino.
Después de la agitada semana que se vivió -no reconocerlo sería de obtuso- con el “corte” de Eduardo Calvelli -en su lugar llegó Exequiel Cassinelli-, la nota enviada a los medios por el plantel y el cuerpo técnico, y el despido al DT Martín Amden; con el último triunfo ante Barrio Parque (86-75) y las determinaciones que se tomaron en las últimas horas todo parece más calmo.
El lunes, cerrando la jornada, desde la dirigencia se confirmó que hasta que termine la temporada Ignacio Barsanti, quien era asistente de Amden y tomó la posta contra los cordobeses, seguirá al frente del equipo. Asimismo, ayer por la tarde el club sumó a Miguel Zandomeni como AT.
El AEC arrastra una racha positiva de tres victorias consecutivas, cinco jugando en el estadio Luis Butta, y con ellas sigue subiendo en las posiciones de la Conferencia Norte que hoy lo tiene con record 5-7.
Por su parte, los misioneros vienen de dos victorias en fila, ambas en casa (92-90 vs. Unión y 95-85 con Tiro Federal) y de visitantes, en esta Segunda Fase, ganaron en dos ocasiones (80-78 vs. UNCAus y 89-71 vs. Rocamora).
En su plantel, OTC cuenta con importantes fichas como el caso del ex base de Echagüe, Víctor Cajal (12.3 puntos y 5.7 asistencias), el escota Iván Knecht (14.1 tantos); el alero Federico Mariani (11.2 unidades); y una buena dupla de internos con Donovan Marshall (15 y 4.8) y Diego Brezzo (14.4 y 6.3).

Santiago Reutemann, para El Diario.-


Posiciones


domingo, 25 de enero de 2015

Ganó más que un partido

#Echagüe volvió a triunfar y sigue en plena levantada.
De local superó a Barrio Parque por 86 a 75, tras una semana complicada en la que se quedó sin Eduardo Calvelli y sin su DT, Martín Amden. El miércoles, de nuevo en el estadio Luis Butta, el rival será Oberá TC.

Después de una semana bastante agitada lo mejor que podía regalarse el plantel de Echagüe era una victoria. Olvidarse del “corte” de Eduardo Calvelli -ayer debutó en su lugar Exequiel Cassinelli- y la posterior desvinculación, también por parte de la dirigencia, del entrenador Martín Amden -anoche lo reemplazó su asistente, Ignacio Barsanti-, y cosechar su tercera victoria seguida, la quinta consecutiva en Paraná, para seguir creciendo en el Torneo Nacional de Ascenso. Esta vez, la víctima fue Barrio Parque de Córdoba, al que venció por 86 a 75, con un gran cierre. El miércoles, a las 21, será el turno de Oberá TC, otra vez en casa.

EL PARTIDO.
El show del gol parecía el partido en su comienzo, con un Echagüe efectivo, anotando en casi todas sus líneas; y un Barrio Parque que mediante Eduardo Vassirani al mando de las ofensivas de su equipo se ubicó en ganancia (9-10).
Además de la defensa, ausente en ambos lados, el AEC estuvo errático desde la línea, salvo cuando lanzó Lisandro Ruiz Moreno, quien ya venía destacándose con sus penetraciones (19-15) y por el que el AEC empezó a depender cada vez más (anotó 12 tantos en el parcial).
El recambio que llegó desde el banco visitante, y un buen pasaje de Marcus Morgan, hizo que la noche siga pareja.
Un triple de Pablo Jaworski fue la mejor forma para terminar en ganancia los primeros 10 minutos (26-23).
Cassinelli finalmente estuvo en cancha y fue parte de un quinteto que custodió con mejor concentración su canasto, pero que falló en los ataques, y así no pudo despegarse más (28-23 a 6.47 minutos).
Recién con 4 minutos disputados los cordobeses encestaron de campo por primera vez en el segundo chico -triple de Bernardo Osella-. Sin embargo, el AEC siguió sin poder capitalizar su buena marca con puntos, muchas veces por el mérito de su rival, a pesar de dominar el tanteador (33-28).
Barrio Parque corrigió su puntería, rotó mejor la pelota y con una seguidilla de triples -Mariani y Agasse-, a partir de los últimos 2 minutos tuvo a maltraer a los paranaenses, que además de seguir errando simples (10/17 en todo el primer tiempo), se fueron a los vestuarios preocupados (34-40).

REACCIÓN LETAL.
Una bomba de Ruiz Moreno y la polenta de González en la pintura fueron la mejor motivación para encarar la segunda parte de la noche (41-40).
En menos de 2 minutos, con otra conversión de Jaworski, el AEC hizo más tantos que en todo el segundo cuarto, en un partido cada vez más parejo (46-46).
La historia se reiteró cuando empezó a depender nuevamente de Ruiz Moreno, quien esta vez contó con mejores socios (54-48).
El Negro no pudo escaparse porque con triples Parque resurgió; principalmente con los de Agasse, que dejaron arriba a su equipo de cara a los 10 finales (59-61), lapso en el que, desde el vamos, Echagüe se vio beneficiado con su eficacia desde el perímetro con la que logró dar el salto hacia la levantada final de la que participaron Jaworski, Carnovale, Dodson, González y, obviamente, Ruiz Moreno, para conseguir un parcial de 12-0 (perdía 62-65) que, a 4.38 del cierre, terminó siendo letal, y solo fue cuestión de ser paciente.

SOLO OFRECIMIENTOS.
Ante la salida de Amden desde Echagüe confirmaron que recibieron diferentes opciones para reemplazar al DT por parte de los agentes, pero que todavía no hablaron con ninguno. Según se puso, el Negro intentaría abrochar a un coach reconocido, aunque también podría darse la chance de que Barsanti siga hasta el final.

El Diario.-

sábado, 24 de enero de 2015

Volvió la tormenta al Butta

Echagüe recibe a Barrio Parque en medio de un ambiente enrarecido tras dos “cortes”.
Tras la salida de Eduardo Calvelli y el impacto emocional que causó esto en el plantel, la Comisión Directiva del AEC rescindió el contrato del entrenador Martín Amdén. En medio de todo ello hay un partido, donde el Negro enfrentará al conjunto cordobés, desde las 21.30. Será por la Zona Norte, con Ignacio Barsanti como DT y el debut del escolta Exequiel Cassinelli.

Parece ser que la tormenta no pasó por el Atlético Echagüe Club y que el sol que asomó en algún momento volvió a taparse por grandes nubarrones. Es que las dos últimas victorias y ambas con goleada (ante La Unión 90-75 y previamente ante Sarmiento 97-65) llevaron al propio plantel del AEC a creer, a saber que se puede. Porque desde lo deportivo, el equipo de calle 25 de Mayo pareció encontrar el rumbo, dar síntomas de vida. Pero claro, las noticias de estos últimos días pueden más y, sobre todo, pueden repercutir anímicamente en el equipo.
Esa turbulencia vivida en la semana previa al encuentro frente a los chaqueños parece haber sido el sacudón que necesitó la plantilla y cuerpo técnico para cambiar, dar vuelta de página, cerrar una parte y comenzar un nuevo capítulo en esta historia.
Pero claro. Como ya es costumbre por calle 25 de Mayo, nada bueno (o tranquilo) perdura. No solo en la semana hubo noticias que se sintieron en el plantel, sino que en la previa, horas antes al cotejo frente a Barrio Parque, las novedades continuaron su curso.
Y en medio de estas bajas, que impactaron sin dudas en los jugadores, el Negro va en busca de su cuarta alegría en casa en este 2015, tras las victorias frente a Tomás de Rocamora, Sarmiento y La Unión aunque claro, pese a que pueda triunfar hoy, queda aún esa deuda pendiente de exponer su juego en calidad de visitante y robar así algún que otro cotejo.
Pero como quien dice, paso a paso, lo importante será ganar en la noche de sábado frente a Barrio Parque, en este enfrentamiento que será válido a la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso, que será arbitrado por la dupla Javier Sánchez-Cristian Salguero, y que comenzará a las 21.30.
Y cuánto mejor aún ante un rival como Barrio Parque, a quien dominó en Córdoba pero que por distracciones y un mal cierre, no pudo quedarse con el triunfo en calidad de visitante, en un momento complicado para el equipo paranaense en esta temporada. Lo cierto es que tiene una nueva chance, nuevamente como local, en esta intención de salir a flote en lo más profundo del océano de esta Zona Norte del TNA.

DEBUT Y ¿CORTE?.
Pero esa tormenta que acechó a Echagüe sin lugar a dudas traería consigo alguna secuela. Y justamente se dio con el segundo “corte” de esta temporada. Tras la ida de Robert Brown y el reemplazo de Darnell Dodson- clave en estas últimas victorias- llegó el turno en este caso del alero Eduardo Calvelli. Quizás por bajos rendimientos, el ex Monte Hermoso dejó de formar parte de la plantilla y en su lugar, luego del ¿consenso? entre cuerpo técnico y dirigencia, llega el escolta Exequiel Cassinelli.
Las palabras en los medios de ambas partes fueron claras. Por parte de la dirigencia, Marcelo Casaretto dejó en claro que “no es un club de amigos”, por lo cual se priorizan otras cuestiones antes de la amistad y, justamente ella, fue el bajo rendimiento basquetbolístico por parte de Calvelli, por la cual la propia CD tomó la decisión de cortar al alero.
Cuestión que no se hará cargo el cuerpo técnico, con Martín Amden a la cabeza, quien ha expresado que “Eduardo Calvelli es fundamental en su andamiaje”, aunque sabe que la dirigencia “está en su potestad y tiene derecho a hacerlo”, en referencia al corte.
Lo cierto y que deja en claro es que habrá que ver cuál será la reacción anímica del equipo, un plantel que viene en franca levantada pero que en cuestión de actitud puede sentir esta baja, según lo expresan los propios protagonistas.

HASTA ACÁ LLEGÓ EL AMOR.
Qué lejos que quedó aquel inicio. Aquellas reuniones diagramativas, hasta aquellas cenas en la propia institución donde tan bien se los veía a la Comisión Directiva y Cuerpo técnico, encabezados visiblemente por Marcelo Casaretto por un lado, y Martín Amden por el otro.
La relación (buena) no perduró, el tiempo pasó, los resultados positivos no acompañaron y como quien dice, la CD tomó cartas en el asunto. Cuando parecía que reinaba la paz, nuevamente con su potestad la dirigencia decidió imponer un nuevo corte y esta vez, como sucede en otros deportes, el fusible fue el entrenador Martín Amden.
La dirigencia a través de Marcelo Casaretto expresó que “se desgastó la relación, la Comisión Directiva lo llamó hoy (por ayer) a la tarde y le notificó de la rescisión de su contrato”.
Acerca de si las declaraciones de Amdén ante algunos medios fueron el detonante, el vicepresidente de la institución sostuvo: “La cosas del club se tienen que discutir internamente. Cuando se hace a través de los medios no es profesional”, agregando que “el record es siete ganados y 14 perdidos”.
Por último, el directivo expresó que “se lo llamó a Barsanti (Santiago) para que se haga cargo del equipo y luego hicimos una reunión con los jugadores para informarles la decisión”, finalizó.

SORPRENDIDO.
Quien si respondió el llamado de esta hoja fue Martín Amdén, quien dialogó abiertamente. “La verdad es que me siento muy sorprendido, no lo esperaba, pero son decisiones que están al alcance de la dirigencia”, expresó el hasta ayer entrenador del Atlético Echagüe Club.
En cuanto a las posibles razones o justificativos que llevaron a los directivos a tomar esta decisión, Amdén admitió no saberlas. “No lo sé, no me lo planteo a eso. Es algo que puede responder la dirigencia, yo no encuentro explicación, pero debo aceptarlo”.
Sobre la levantada deportiva del equipo y el cambio que produjo en el plantel, el ex DT del AEC sostuvo: “Trabajé hasta el cansancio para encontrar los resultados, se estaba dando, y lamentablemente se llega a este final poco deseable para mi”.
Por último, lejos de encontrar respuestas a sus propias incógnitas, Martín Amdén pidió disculpas por el momento que atraviesa. “Me invade un gran dolor, siento mucha angustia y pido perdón por las respuestas anímicas que pueda dar. Desde ya a quien se haga cargo, a Ignacio (Barsanti) y al plantel, les deseo lo mejor y que sigan en esta remontada”.
Lo cierto es que a partir de esta noche, sin Martín Amden, el Atlético Echagüe Club tendrá un nuevo desafío, un borrón y una nueva etapa.

El Diario.-

viernes, 23 de enero de 2015

Expresaron su descontento

Jugadores y cuerpo técnico de #Echagüe apoyaron a Eduardo Calvelli tras su “corte”.

Mediante un comunicado reconocieron: “Aunque sabemos que son las reglas del juego, como equipo nos sentimos dolidos por una decisión inesperada”, a 48 horas del próximo partido con Barrio Parque.


La noticia se puede decir que sorprendió. Es cierto que Echagüe no atraviesa un buen momento en la temporada 2014/15 del Torneo Nacional de Ascenso -está entre los últimos puestos en la Conferencia Norte- y que, ante esta situación, la posibilidad de que existan “cortes” en el equipo estaba latente. Pero la pregunta que surge automáticamente es si era este el momento de hacerlo, después de dos buenas victorias como las que se dieron ante Sarmiento de Resistencia (97-65) y La Unión de Colón (90-75) el último sábado y lunes, respectivamente, ambas en el estadio Luis Butta.
El martes por la noche, desde calle 25 de Mayo se envió un comunicado informando de la determinación pero, más que nada, poniendo como tema principal la llegada del escolta Exequiel Cassinelli, en reemplazo de Eduardo Calvelli, lo que impulsó a los jugadores y cuerpo técnico a enviar ayer a los medios el siguiente texto:
“Al público en general: todos los integrantes del plantel y cuerpo técnico del Atlético Echagüe Club, participante del Torneo Nacional de Ascenso, queremos acompañar y alentar a nuestro compañero Eduardo Calvelli, quien ha dejado de pertenecer al plantel, por su excelencia humana y hombría de bien”.
Asimismo, la nota agrega: “Aunque sabemos que son las reglas del juego, como equipo nos sentimos dolidos por una decisión inesperada”, y continúa diciendo: “Creemos una obligación, como él nos lo pidió antes de despedirse, aún ante esta difícil situación, redoblar nuestro compromiso con el equipo, entrenando duro y dejando todo en la cancha”.
Para finalizar, “Son por estas palabras, como otros gestos, que vamos a extrañar su compañía en el grupo. Un caluroso abrazo de todos tus compañeros mayores, juveniles y cuerpo técnico, y esperando verte muy pronto jugando este gran deporte”, culmina el mismo.

DOS VERSIONES.
Las últimas dos caídas en Córdoba derivaron en la reunión que los responsables del básquet del AEC mantuvieron con el entrenador Martín Amden el martes 13 de enero, para hacerle saber su descontento por la campaña y solicitando revertir la situación ya que, de lo contrario, habría cambios de fichas mayores en el equipo.
Desde la dirigencia, aseguraron que ese mismo día se acordó con el entrenador la llegada de Cassinelli -dicen que lo pidió él-, y que quedaron en que el propio uruguayense debía señalar cual sería el futuro corte, cosa que no hizo.
Dos días después, Echagüe ya tenía abrochado al escolta proveniente de San Lorenzo de Almagro, jornada en la que el DT habría solicitado continuar con los mismos jugadores, al menos, por los siguientes dos juegos, los que el Negro ganó motivando al coach a plantear seguir sin retoques, por lo que no designó un “corte”, el que finalmente fue resuelto por los directivos, quienes adujeron que ya no se podía dar un paso atrás, cambio que recayó en Calvelli -en la cuerda floja también estaban Pablo Jaworski, Agustín Carnovale y Leandro Cecchi-, que en 21 partidos jugados promedió 6.4 puntos con una valoración de 5.3 durante sus 23.4 minutos en cancha.
Por su parte, Amden desmintió el hecho de haber avalado la llegada de Cassinelli, aunque si reconoció que planteó que si los rendimientos de ciertos jugadores seguían siendo bajos después de los partidos del fin de semana (Sarmiento y La Unión) evaluarían “cortes”.
En el cónclave, lo que también alegó el DT es que le propusieron a Cassinelli y que dijo que podía ser un reemplazo.
Además, el coach confirmó que pos partido con los chaqueños manifestó que pretendía seguir con el mismo equipo, lo que ratificó tras la victoria frente a los colonenses, y que la dirigencia fue, en definitiva, la que decidió.
Lo cierto es que mañana, desde las 21.30, Echagüe tendrá otra difícil prueba en casa, ante Barrio Parque de Córdoba, y que cuando todo parecía encaminarse hacia la tranquilidad existen ciertos cortocircuitos que solo se solucionarán de una forma: con más victorias.

Santiago Reutemann, para El Diario.
Foto: Bernardo Albisu

martes, 20 de enero de 2015

Mantuvo el ritmo y volvió a ganar de local

#Echagüe venció anoche a La unión de Colón. Al igual que ante Sarmiento, el AEC fue intenso y se llevó otra victoria en el Luis Butta. Fue por 90 a 75.


Echagüe volvió a cambiar silbidos por aplausos. Al igual que en el juego ante Sarmiento de Resistencia del sábado, el equipo paranaense jugó anoche con mucha intensidad y se llevó una nueva victoria en el Luis Butta. Esta vez fue ante La Unión de Colón, por 90 a 75, en el marco de una nueva fecha del Torneo Nacional de Ascenso de básquet, en su Zona Litoral.

Al igual que en el partido ante Sarmiento de Resistencia, el AEC tuvo un arranque furioso. Con mucha actitud en defensa y una eficacia envidiable en ofensiva, el equipo que dirige Martín Amden sacó una clara ventaja en los primeros 10’. El alto porcentaje en triples (4 de 6) fue también clave, al igual que la mano caliente de Pablo Jaworski (12 puntos) como para irse al frente en el primer chico por 29-11. Las primeras acciones del segundo cuarto fueron totalmente diferentes. La Unión ajustó detalles en su andamiaje que le dieron resultados ya que con un parcial 11-0 se acercó en el marcador (29-22). Mariano Mazzini y Emilio Domínguez comandaron la levantada colonense. Echagüe trató de volver a ser el de antes y por momentos lo consiguió. Fue bueno el aporte de Lisandro Ruiz Moreno (12 puntos) como para que la diferencia siga siendo importante al final del primer tiempo (47-33).

El tercer cuarto fue otra vez ganado por La Unión. El equipo de Colón tuvo paciencia en ataque para de a poco acortar la diferencia y ponerse en partido (65-57). Con otro panorama, la visita encaró el último chico, mientras que del otro lado, los dirigidos por Amden buscaban hacer memoria para repetir lo hecho en el cuarto inicial. En los 10 minutos finales, Echagüe no le dio ninguna oportunidad a su rival. Porque con una ráfaga de triples volvió sacar un margen importante en los primeros minutos, y porque luego se dedicó a llevar el libreto que más efectividad le había dado. Y su mejor actor fue Ruiz Moreno (el goleador del partido), bien acompañado por Santiago González y Jaworski. Así, el AEC cerró otra gran victoria en el Luis Butta que le permite volver a creer.


Nota: Diario UNO
Foto:Bernardo Albisu

lunes, 19 de enero de 2015

A ratificar su momento

#Echagüe recibe a La Unión de Colón en el estadio Luis Butta.
Con la misión de volver a desplegar el básquet mostrado ante Sarmiento el sábado pasado, el AEC se medirá ante otro colista como el elenco colonense. Será importante no sólo ganar, sino demostrar que la última imagen no fue casual. El juego comenzará a las 21, por la fecha 11 de la Zona Norte del TNA, y dirigirán Héctor Wasinger y José Luis Lugli.


Parece ser que ante los momentos culmines, cuando la soga más aprieta, es donde más valor y templanza sacan las personas. Y mucho de esto vivió el Atlético Echagüe Club en la noche del sábado, tras una semana cargada de interrogantes, donde la dirigencia manifestó su malestar con el plantel y cuerpo técnico. Pero allí fue cuando el jugador sacó lo mejor de sí y, tocado en su orgullo, pudo reponerse a un momento complicado.
Es que el AEC no sólo ganó, sino que gustó por momentos y hasta logró conseguir una considerable ventaja que, con buen básquet (en defensa y ataque), pudo mantener con el correr de los minutos. Fue momento en el cual cada uno cumplió con su rol. Santiago González y Leonardo Peralta no solamente anotaron, sino que demostraron lo importante que pueden ser en defensa.
El capitán Pablo Jaworski demostró, con experiencia, saber elegir los caminos tanto en lo personal como colectivo. A ello se suma el buen momento de Darnell Dodson, quien tras una vuelta dubitativa al equipo de calle 25 de Mayo, hoy por hoy ya se convirtió en pieza clave para el andamiaje de Martín Amden.
Desde aquel triunfo de sábado por la noche, es donde el elenco paranaense tendrá que valerse para repetir lo hecho, tratando de quedarse nuevamente con un triunfo en casa y devolver de alguna manera esa confianza que la dirigencia supo darle a este plantel, un equipo en deuda con todos. Primero y principal consigo mismo. Los propios jugadores se debían una actuación así, para retomar esa confianza perdida hace tiempo.
Así pues, Echagüe está ante la posibilidad de reafirmar lo realizado y demostrar de alguna manera que este equipo puede salir a flote. Pero no sólo revalidar esta pequeña levantada es excusa para volver al triunfo, sino también conseguir la cuarta victoria como local de manera consecutiva, tras el triunfo ante Uncaus, Tomás de Rocamora en el inicio de 2015 y la reciente goleada sobre Sarmiento de Resistencia.
Que el estadio Luis Butta se convierta en una fortaleza será tarea de los propios jugadores, y esta noche, desde las 21 con el arbitraje de la dupla Héctor Wasinger y José Luis Lugli, ante La Unión de Colón, están ante la primera misión. Ganar, ratificar el momento y la levantada, pero sobre todo, creer en sí mismo.

ASÍ LLEGAN.
El local viene dulce tras una contundente goleada en su estadio (97-65), con una gran noche desde todo punto de vista. En la faz ofensiva levantó su promedio de goleo y casi pisa los 100 puntos. En tanto que anuló su propio canasto, bajando el goleo del rival a 65 tantos. Mucho de ello tuvo que ver la buena defensa implementada, no solo anulando el poste bajo, sino también forzando a tomar tiros externos a su rival, los cuales no le dieron mucho rédito.
En ofensiva, si bien no hubo algún jugador que se destaque en sus números, el goleo fue repartido, con 18 puntos de Darnell Dodson y 17 de Leonardo Peralta (3/4 en libres y 7/10 en dobles). Para destacar también la actuación de Pablo Jaworski, quien culminó con 13 puntos y cinco asistencias.
Claro que si hay algo que se destaca del triunfo, fueron los 45 rebotes tomados por parte del AEC, con 29 de ellos en la faz defensiva. Allí se destacan los 11 rebotes de Santiago González, aunque no es un número relevante, sobre todo para lo que tiene acostumbrado a dar el pivot del Negro.
La cara opuesta es su rival, La Unión (C), quien viene de perder en su incursión por la zona ante Unión en Santa Fe, por 86 a 69. Si bien fue caída del conjunto entrerriano, entre sus números se destacan los 24 puntos de su perimetral Pablo Osores (2/3 en libres, 5/10 en dobles y 4/7 en triples).
De cara al juego de esta noche, uno de los duelos que seguramente se visualizará en cancha será el de Emilio Domínguez por parte de la visita, peleando cuerpo a cuerpo con González y Peralta.
Un duelo de colistas, entre dos equipos que quieren pero sobre todo, necesitan levantar. Mismas necesidades, iguales sus obligaciones.

Nicolas Furlan, para El Diario.-

sábado, 17 de enero de 2015

Buscará salir a flote

#Echagüe recibe a Sarmiento de Chaco en el Luis Butta.
El AEC enfrentará al conjunto chaqueño, por una nueva fecha de la Zona Norte del certamen de ascenso. El local viene de caer de manera consecutiva en Córdoba ante Barrio Parque e Instituto, lo que puso en jaque a su plantel y cuerpo técnico. Se miden desde las 21.30, con arbitraje de Gustavo Vasallo y Maximiliano Piedrabuena.

Dos derrotas al hilo que hacen replantearse muchas cuestiones. Y no solo desde lo deportivo, sino también institucional. Saber si se eligió el camino correcto, evaluar rendimientos, para saber cómo afrontar un panorama bastante oscuro para el Atlético Echagüe Club.
Y mucho de ello ya lo dejaron entrever directivos de la institución de calle 25 de Mayo, quienes le manifestaron al plantel y cuerpo técnico en la semana posterior a sendas derrotas en tierras cordobesas (ante Barrio Parque e Instituto), su malestar por la campaña que el equipo viene desarrollando, sobre todas las cosas porque el equipo de Martín Amden no tuvo respuestas en las últimas actuaciones, pero tampoco las viene teniendo a lo largo del torneo.
Contra Barrio Parque el viernes anterior desperdició una clara chance de ganar (perdió 67-65), siendo mejor que su rival, pero sin saber cerrar el pleito, lo que lo dejó con las manos vacías, sin referenciar la clara derrota ante Instituto, donde se mostró desorientado en casi todo el juego, cayendo claramente 75 a 60.
Y así todo se remonta al debut de año-ante Tomás de Rocamora- donde en un partido cerrado y parejo, donde también fue abajo en gran parte del compromiso, pudo revertir los errores y logró finalizarlo a su favor, aunque tuvo que sufrir hasta la última ofensiva del juego.
En aquel momento, si bien no lució en el goleo, tuvo una muy buena remontada defensiva, yendo de menor a mayor y logrando neutralizar en gran parte a su rival. El trabajo de Santiago González, sumado al de Leonardo Peralta en el poste bajo fue esencial, aunque el aporte de Ruiz Moreno no fue menor.
De esto tendrá que aprender para el juego de esta noche, cuando reciba desde las 21.30 en el Luis Butta a Sarmiento de Resistencia -con el arbitraje de la dupla Vasallo-Piedrabuena- para repetir y corregir. Volver a defender como frente al Torito, entrar concentrado y, sobre todo, no fallar en el aro contrario.

DE LA MANO DE DARNELL.
Muy importante fue el aporte de Darnell Dodson en el último encuentro, aunque poco colaboraron sus compañeros para impedir la derrota frente a Instituto por 15 puntos de diferencia. El foráneo marcó 22 puntos, con tres triples en momentos claves, como para meter nuevamente a su equipo en partido.
Para esta noche no solo deberá repetir algunas cuestiones, sino contagiar a su equipo en busca de revertir el momento y volver al triunfo en casa.

REUNIÓN DECISIVA.
Ante la baja producción que viene teniendo el AEC, los dirigentes se reunieron en la semana con el técnico del primer equipo, a quien le mostraron su descontento por la campaña que se está realizando.
Desde la dirigencia y junto al DT, se analizaron diferentes aspectos y puntos del porqué el equipo no reacciona y mucho menos, encuentra su rumbo. Pero no todo quedó en el diálogo con Amden, sino que también se mantuvo charla con los jugadores, a quienes también se les hizo saber el desagrado con la producción desarrollada.
Es por ello que la continuidad, tanto del plantel como del propio cuerpo técnico, está solamente en sus propias manos, y serán ellos los capaces de revertir esta floja campaña.

EL RIVAL.
En la ocasión llega al estadio de calle 25 de Mayo Sarmiento de Chaco. El equipo dirigido por Carlos Castro viene de caer e pasado jueves frente a Unión, en calidad de visitante, en un encuentro en el que estuvo abajo todo el pleito y al cual le costó mucho entrar en ritmo. Pese a ello, llega con un arrastre del 50 por ciento a este compromiso, ganando cuatro y cayendo la misma cantidad de veces.
Entre sus filas cuenta con las ganas y juventud del ex Echagüe, Agustín Insaurralde, quien le ha dado mucho oxígeno en el último tiempo, siendo por momentos pieza clave en el quinteto. Además del aporte del oriundo de Curuzú Cuatiá, el trabajo de Emanuel Sayal en la pintura viene siendo importante, no solo en la faz ofensiva, sino también en defensa, por lo que Echagüe deberá estar atento y saber que si bien cuenta con herramientas para volver a la victoria, su rival también tiene con qué preocuparlo.

Clave
Echagüe afrontará una racha de cinco partidos seguidos de local (Sarmiento, La Unión, Barrio Parque, Oberá TC y Villa Ángela Basket). Según se supo, tanto el juego de hoy frente al Aurirojo como el del lunes ante La Unión, serán decisivos para adoptar medidas importantes. Si los resultados no acompañan, la salida de Robert Brown (Darnell Dodson fue su recambio) no sería la única. Lo saben los jugadores pero también el técnico.

Nicolas Furlan, para El Diario.-

lunes, 12 de enero de 2015

Una derrota que no sorprende

En una nueva fecha de la Zona Norte en su segunda fase, Echagüe repitió su andar en calidad de visitante y no pudo, esta vez ante Instituto, cerrando con dos derrotas su gira por Córdoba. Fue por 75 a 60 a favor de La Gloria, el sólido líder del grupo.
El AEC fue irregular y si bien defendió de buena manera, no fue contundente en ataque, lo que le imposibilitó conseguir una victoria.

EL INICIO.
Para el olvido el inicio del partido para Echagüe. El equipo se mostró desconcentrado, perdiendo dos ofensivas consecutivas, las cuales respondió Instituto de gran manera, con un triple de Federico Mansilla y una bandeja de Pablo Bruna para el primer parcial (5-0).
Luego de un irregular comienzo el equipo paranaense pareció despertarse. Con una férrea defensa, la visita robó dos pelotas que terminaron en un parcial de 5-0, para que el Negro llegue a la igualdad transitoria (10). Y de manera inmediata una nueva respuesta de la visita le dio tres puntos, a distancia por Dodson, que lo puso por primera vez al frente en el partido (13-10).
De cara al final el ritmo del AEC no cesó, siendo inteligente y aprovechando su momento, aunque el cierre no fue el mejor. Una pérdida de Cecchi en ofensiva y una infracción técnica a Carnovale le permitió dar vuelta el score al local, para cerrar arriba el primer chico (19-18).
El inicio del segundo chico no fue de lo mejor. Si bien hubo buenas defensas, ambos equipos fallaron mucho en ataque. Así y todo, con bajo goleo, el dueño de casa continuó al frente (24-20) sin problemas.
Mucho le costó a Echagüe en todo el período, sobre todo por lo errático que estuvo en ofensiva, ya que hasta el minuto 9 de juego, solo pudo convertir desde la línea. Su rival, sin ser mucho, aprovechó un triple sobre la chicharra de Martín Cabrera, que le posibilitó conseguir la máxima diferencia en el final (39-30).

EL FINAL.
Nada cambió en el inicio del complemento. Dos pérdidas consecutivas y sendas conversiones, le posibilitaron a Instituto conseguir la máxima (44-30), lo que le dio tranquilidad a La Gloria.
Sin embargo el AEC pudo despertar. Apretó en defensa lo que generó algunas pérdidas en su rival y desde la línea, sumado a un triple, Dodson le dio seis puntos para ponerse a tiro (44-42). Sin embargo el conjunto cordobés volvió a sacar una luz de ventaja (por 8), aunque en el cierre una bomba del extranjero del AEC lo puso a tiro nuevamente (52-47).
En el arranque del último chico, Instituto fue contundente y metió rápidamente un parcial de 5-0, para conseguir 10 de diferencia.
Sin respuestas, Echagüe solo observó como Instituto acrecentó su diferencia, consiguiendo con Cuttley la máxima (16), a 3´30´´ del cierre. El Negro solo esperó así el final, negativo, y que sumó una nueva derrota, algo que parece una constante cada vez que el AEC sale de Paraná. Fue 75 a 60 a favor de Instituto, quien mantiene de esta manera su invicto.

El Diario.-

sábado, 10 de enero de 2015

Un cierre para el olvido

Echagüe cayó ante Barrio Parque como visitante por una nueva jornada del TNA.
Tras ir arriba en casi todo el encuentro, sobre el final el AEC se quedó con las manos vacías. Fue derrota ante el Verde, 67-65, en una nueva fecha de la segunda fase en la Zona Norte. Mañana, nuevamente en Córdoba, visitará a Instituto desde las 21.30.

Le sigue siendo esquiva la salida de su estadio al Atlético Echagüe Club. Tras un gran primer tiempo, el equipo de Martín Amden se cayó en ofensiva y regaló en el último cuarto toda posibilidad de cantar victoria. Fue derrota del AEC ante Barrio Parque, por 67-65, en un final electrizante, para cualquiera, pero que lo dejó nuevamente al Negro con las manos vacías. Fue por una nueva fecha de la Zona Norte de la segunda fase del Torneo Nacional de Ascenso.
Mañana, nuevamente en Córdoba, tratará de recuperarse en la difícil visita a Instituto.

DE MENOR A MAYOR
En inicio del cotejo el local ya mostró sus créditos y sobre todo de la mano de su goleador. Tras la primera ofensiva fallida por parte del AEC, Andrés Mariani tiró a distancia y marcó los tres primeros puntos para el Verde cordobés. Luego de la apertura, al visitante le costó marcar y sobre todo en la pintura. Sin embargo, de la mano de Lisandro Ruiz Moreno, el Negro marcó sus primeros puntos aunque claro, la reacción fue diminuta, ya que rápidamente su goleador Mariani, nuevamente desde los 6.75, volvió a concretar (2/2) y sumado al doble con bandeja de Rossi, estiró a seis la máxima para los cordobeses.
En el uno contra uno fue más el local, conteniendo de buena manera a González y Cecchi, por lo que debieron aparecer alternativas. Allí fue cuando apareció Ruiz Moreno en dos oportunidades y Eduardo Calvelli, para achicar a cinco la diferencia (15-10) para el Verde.
El ingreso de Leonardo Peralta fue vital para la visita, no solo en el rol defensivo, donde consiguió dos rebotes y una tapa, sino también en ofensiva, consiguiendo puntos vitales, para meter un gran parcial de 12-0 y se ponga así por primera vez en ventaja, cerrando el AEC arriba el primer chico y sobreponerse a un inicio adverso (16-15).

DE LA MANO DEL NEGRO.
El arranque del segundo cuarto tuvo en cancha en su debut a Marcus Morgan. El extranjero de Barrio Parque le dio cuatro rápidos puntos, para que pase el Verde nuevamente al frente (19-16). Sin embargo Carnovale respondió con un posteo, y Darnell Dodson dijo presente en el tanteador con sus primeros puntos y nuevamente la ventaja del AEC (20-19).
Para bien del Negro, Barrio Parque estuvo muy errático a distancia (3/12), errando todo lo que tiró a excepción de Mariani en el comienzo. Claro que mucho tuvo que ver la buena defensa del AEC, que obligó a los tiros forzados del dueño de casa.
Sobre el cierre llegó la bomba de Leandro Cecchi que le dio tranquilidad y victoria parcial al conjunto de calle 25 de Mayo (31 a 28).

TODO IGUAL.
En el arranque del complemento apareció nuevamente el goleador. Rápidamente Andrés Mariani penetró para convertir y sufrir una falta, la cual cambió por gol para poner la paridad (31) parcial. Claro que rápidamente en ofensiva apareció Santiago González. El interno tomó un rebote, anotó y recibió una falta, la cual cambió por tanto, para poner nuevamente arriba a su equipo (34-31).
De cara al cierre, de manera inentendible Barrio Parque apostó al tiro externo, lo cual fue beneficio para el AEC. La ineficacia del local (0 de 5) solo fue estadística, por lo cual debió cambiar tratando de descontar. La contracara fue Echagüe quien sumó y de la mano de Morales a distancia, estiró la ventaja a siete (50 a 43).

CIERRE NEGATIVO.
En el arranque del último chico el local fue más. Un gran parcial de 5-0 le permitió pasar al frente (54-53), en lo que sería un final cerrado.
Cuando parecía todo controlado para el AEC apareció el goleador de Parque con dos bombas, para poner al frente a su equipo 62-60 (parcial de 6-0, con 2/2 en triples). Luego de dos puntos de Agasse, Echagüe empató en dos ofensivas (64-64), aunque Agasse con una bomba nuevamente puso en ventaja a Parque, a 56´´ del cierre.
En el final Echagüe no pudo cerrar la última ofensiva a 2´´ de la mano de Dodson, y el local festejó el triunfo en su estadio, por 67-65.

APOSTILLAS

CON EL NEGRO.
Darnell Dodson estuvo presente en cancha, sumando una buena cantidad de minutos y siendo importante para Echagüe. El Moreno dejó atrás la gastroenteritis que lo tuvo a maltraer, mostrándose netamente recuperado.

HABILITADO.
Tras la aceptación dada por parte de la Asociación de Clubes, Leandro Cecchi volvió a las canchas de manera oficial, dejando atrás la lesión sufrida en noviembre del año pasado. De esta manera, Alejandro Bahler dejó de formar parte de la plantilla del AEC.

El Diario.

viernes, 9 de enero de 2015

Por la deuda pendiente

#Echagüe visita a Barrio Parque en Córdoba.
El elenco paranaense tratará de continuar la racha victoriosa, cuando enfrente al elenco Verde en calidad de visitante. Desde las 21.30, el conjunto de Martín Amden se mide con los dirigidos por Alejandro Lotterio. Ambos vienen de ganar y tratarán de estirar la senda. Es válido por la segunda fase de la Zona Norte.


Culminó el 2014 y Echagüe se llevó consigo algunas deudas. Por un lado lograr la regularidad que nunca tuvo y que le impidió ser protagonista en la Zona del Litoral y posteriormente en la Norte, pero por otro lado conseguir victorias fuera del estadio Luis Butta, punto que también contribuyó para ver este presente.
Lo cierto es que comenzó de manera positiva el presente año, con una victoria que, si bien no fue contundente y sólida, suma en confianza para un grupo golpeado anímica y basquetbolísticamente. Así pues, en tierras cordobesas tratará de hacerse fuerte ante un equipo que no viene bien, pero que en su casa saca su mayor virtud.
Desde las 21.30, en el estadio Teatro del Parque y con el arbitraje de Maximiliano Cáceres y Andrés Sánchez, por la fecha 27 de la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso, Barrio Parque recibirá la visita de Echagüe, quien quiere continuar dulce en este inicio de temporada.

ASÍ LLEGAN.

Las valoraciones para ambos equipos no son las mejores en esta segunda fase del TNA. Por parte del equipo cordobés, 3-3 es la estadística, un tanto más pareja que el Negro aunque al igual que su rival de turno, viene de un triunfo reciente, en una contundente victoria (81-61) ante Tiro Federal, lo que le da un respiro y tranquilidad al difícil presente.
En tanto que por parte del AEC, si bien viene de una victoria el pasado lunes, sus números avalan un momento crítico, con tan solo dos triunfos en siete presentaciones (5-2).
En cuanto al goleo, ambos vienen con similares promedios, claro que el elenco Verde tiene tres partidos menos disputados que Echagüe. El conjunto dirigido por Alejandro Lotterio arrastra 76,3 puntos de promedio por partido, mientras que el AEC ostenta 75,7.

SUS CARTAS.

En el conjunto local se destaca el alero Andrés Mariani, quinto goleador del torneo, con 19,8 de promedio por encuentro, siendo una de las principales cartas goleadoras de Parque. Lo del AEC es similar, ya que el base Lisandro Ruiz Moreno sigue dando que hablar. Lichaostenta 15,5 por cotejo, siendo una de las máximas valoraciones en los últimos cotejos.
En tanto que en el poste bajo, Santiago González no solo tiene los mejores números de Echagüe, sino que del torneo. El interno del AEC promedia 9.5 rebotes por cotejo, siendo una carta importante y mucho de él dependió su equipo para barrer a Rocamora el último lunes.
En tanto que lo del Verde defensiva y ofensivamente depende mucho del trabajo de Eduardo Vissirani. El pivot platense promedia 12.6 rebotes por partido, en un duelo que seguramente dará que hablar.

LA DUDA.

Los dirigentes del Atlético Echagüe Club enviaron el alta médica de Leandro Cecchi a la Asociación de Clubes (ADC), donde se registra la posibilidad de que el jugador vuelva a las canchas tras superar un esguince acromio clavicular derecho, por lo cual su habilitación para estar o no esta noche, está netamente en manos de la Asociación. En caso de no poder formar parte, Alejandro Bahler continuará en el plantel, el cual partió en horas del mediodía de ayer hacia la capital cordobesa.
Cabe destacar que tras el cotejo que el AEC dispute en la noche de hoy ante Barrio Parque, el plantel aguardará concentrado en la misma localidad, debido a que el venidero domingo enfrentará a Instituto desde la hora 21.

El Diario.-

miércoles, 7 de enero de 2015

Julián Morales, el joven de la semana del TNA

El alero de #Echagüe Julián Morales es el jugador joven de la semana destacado por la página oficial del TNA tras sus buenas últimas actuaciones con su equipo en la categoría. Conocé al pibe del elenco entrerriano, que con 19 años crece en el básquet profesional.

El juvenil Julián Morales está viviendo un presente que si bien no esperó, sí soñó y preparó, y hoy lo puede expresar en el Atlético Echagüe Club.

Desde su Goya natal en la provincia de Corrientes, creció en este deporte que hoy se convirtió en profesión. Allí, a orillas del río Paraná dio sus primeros pasos en A.G.D.A (Asociación Goyana de Atletismo), y de a poco se fue ilusionando con un futuro prometedor tras quedar en uno de los primeros Campus que realizó con Peñarol de Mar del Plata.

En La Feliz se formó, y ese sueño lejano se comenzó a cristalizar cuando vivió sus primeros entrenamientos con grandes figuras del básquet nacional.
Jugó algunos partidos en la máxima categoría del básquet argentino, pero luego supo dejar atrás al pibe que entraba en los últimos minutos para comenzar a concretar su desarrollo como jugador en la capital entrerriana, vistiendo la camiseta del AEC.

Morales tiene tiempo en cancha y está pagando con creces. Sus números son de 5,7 puntos y 2,3 rebotes en 14,5 minutos, con buenos promedios de 57,7 en dobles y 31,4 en triples. "Por momentos se está cerrando un partido y me digo 'estoy jugando los últimos minutos'. La verdad que es muy emocionante", resaltó el joven de 19 años, que se ilusiona y sueña.

-Te eligieron como uno los jugadores destacados de la semana en la página oficial del TNA. ¿Esperabas esta noticia?

La verdad que no. Es un buen comienzo de 2015, estoy sorprendido por el mérito que me están dando. Nunca pensé que me iba a destacar en un torneo nuevo para mí, como es el Torneo Nacional de Ascenso, que es la primera vez que lo juego.

-¿Por qué crees que te eligieron?

La verdad que no sé. Hice un buen partido contra Rocamora, cumplí con el rol que me predestinó en los minutos que me dio el entrenador y ayudé al equipo. (Anotó 7 puntos en 15 minutos en cancha en la victoria de su equipo ante Rocamora por 68-64).

-Es un premio grupal también, ya que tus compañeros colaboran mucho con vos.

La verdad que sí, me llevo muy bien con todos adentro y afuera de la cancha. Ellos son muy atentos conmigo ya que al ser el más chico que tiene minutos, saben que hay momentos que me pongo muy nervioso. Pero el apoyo de ellos me sirve mucho para no bloquearme y poder dar lo mejor de mí.

-Tu primera experiencia teniendo minutos y por momentos en el estadio se vive un clima tenso debido a la irregularidad del equipo, ¿cómo manejás eso?

Yo no tengo nada que decir en contra de nadie y no puedo opinar tampoco. Tengo que aprender de los más grandes y lo que ellos dicen hay que hacer. Es una situación difícil que nunca la viví. Pero por lo que me aconsejan mis compañeros lo adquirí, concentrarme en lo mío, estar bien de la cabeza y que no me influya lo de afuera.

-¿Cuáles fueron los pasos de Julián Morales en el básquet?

Había jugado en Entre Ríos, en Independiente de La Paz a los 15 años. Después me fui a un Campus de Peñarol de Mar del Plata, quedé y jugué hasta hace poco. Me formé ahí, jugué la Liga, y estuve entrenando con el plantel. Eso fue muy importante para mí, el poder estar con jugadores como Gutiérrez, Leiva, Campazzo, ya que adquirí experiencia para poder tener minutos y encarar de mejor manera esta nueva carrera que estoy empezando.

-¿Cuáles enseñanzas cuales recordás que se te hayan grabado?

Muchas enseñanzas adquirí de mis compañeros, es difícil expresarlas pero las voy guardando. Pero lo que siempre me quedó es el ser buen compañero. Ahora estoy en la situación de jugador, por ahí me digo estoy jugando, es increíble, es lo que estaba buscando. A veces me salen mal, pero sé que tienen que pasar para que lleguen las buenas. Pero soy consciente de que a los errores los debo corregir para no volver a repetir.

-Despegarte de tu familia seguramente fue un momento difícil.

La verdad que me costó mucho irme a los 15 años de casa, el primer año fue muy duro por la adaptación. En el segundo me fue más fácil y comencé a formarme, fui paso a paso, pero en el tiempo que tenía veía a mi familia. Todo sirve para trabajar de la cabeza, ahora estoy viviendo experiencias que no pensé que iba a vivir.

-¿Te esperabas este presente?

No, la verdad que no, es todo nuevo. Nunca pensé que iba a tener estas responsabilidades. A veces estoy adentro de la cancha y me digo estoy jugando en los últimos minutos palo a palo. La verdad que se siente muy tenso, pero a la vez es muy lindo y emocionante. A veces me siento con muchos nervios y con ansiedad, pero trato de hacer lo mejor posible. Es lo más lindo estar ahí adentro.

-Sos un pibe y todavía soñás, ¿con qué?

Espero que se me dé todo lo posible, que ande bien, evitar lesiones y espero dar lo mejor en esta carrera que recién estoy empezando.

www.lnb.com.ar

Foto: Bernardo Albisu

martes, 6 de enero de 2015

Con el pie derecho

#Echagüe abrió el año con un triunfo.
El AEC se quedó con el partido ante Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, por la Zona Norte del torneo de ascenso. Fue 68-64, con un gran trabajo defensivo de Santiago González. Volvió Darnell Dodson, aunque se retiró por problemas estomacales que le impidieron mantenerse en cancha.


No lució, no brilló, por momentos fue el Echagüe del cierre del año que se fue, pero lo cierto es que con poco y nada, sacó crédito para llevarse el primer pleito del 2015. Fue triunfo 68 a 64 sobre Tomás de Rocamora, por la Zona Norte en el debut anual. A favor sin dudas, el gran partido de Santiago González, quien sin brillar en el tanteador, se comió la cancha defendiendo y consiguiendo 19 rebotes (6 en ataque y 13 en defensa.

DURO Y EFECTIVO.
Rápidamente la visita sacó cuatro de ventaja (5-1), para ponerse arriba en el tanteador. Sin embargo un triple de Jaworski, un simple de Ruiz Moreno y dos tiros a distancia de Peralta y Licha, le dieron oxígeno al AEC, quien metió un parcial de 8 a 0 para ponerse al frente (9-5). Claro que lo mejor de todo ello en el inicio, no solo fue la efectividad en ataque, sino los rebotes. Santiago González (4) y Leo Peralta (3) fueron contundentes en defensa y ataque, para darle tranquilidad a Martín Amden.
El equipo continuó siendo agresivo, duro en defensa obligando al posteo del rival, para aumentar el tanteador. Así fue como a falta de 1´ 30´´, un doble discutido de Jaworski, le posibilitó al dueño de casa sacar la máxima diferencia (8), para un 18-10.
Sin embargo en el final, dos yerros ofensivos y sendas conversiones de la visita en rápidas contras, le permitieron a Rocamora ponerse en partido (20-17).

LA CONTRACARA.
Aquel sol que pareció asomar para Echagüe, rápidamente se volvieron nubarrones. Es que no solo que no convirtió en poco más de 3´, sino que un parcial de 6-0 puso arriba al Torito (23-20).
Sin reacción, el AEC solo observó como Germán González en su cara llevó adelante a la visita, para sacar la máxima de diferencia (6 puntos), a 1´ 30´´ del cierre del primer tiempo. Sobre el final solo hubo tiempo para que González aparezca nuevamente y en la cara de Jaworski (el duelo de la noche) cierre 33-27 arriba para el conjunto de la costa del Uruguay.
En el tercer chico hubo mucha incidencia de parte de los jueces, en algunos fallos dudosos en contra del local. Sobre el final llegó la reacción de Echagüe, quien metió un parcial de 5-0 para empardar las acciones en 48.
NUEVAMENTE EN PARTIDO.
En el comienzo del último cuarto aparecieron nuevamente algunas decisiones arbitrales dudosas, las cuales fueron aprovechadas por la visita.
La contracara sin dudas fue Echagüe, una maraña de nervios sin ideas. Aunque con poco fue metiéndose en partido. Así fue como a falta de 2´, Santiago González-de lo mejor en defensa y ataque- capturó un rebote recibiendo una falta, lo que le permitió igualar las acciones. Acto seguido, Calvelli recibió una falta antideportiva de Germán González que ningún juez vio, aunque nada le imposibilitó al alero para poner al Negronuevamente arriba. Con 25´´ restantes, en una acción insólita de Rocamora que no cortó con falta, nuevamente Calvelli (a seis segundos) fue a la línea para ponerse arriba el AEC 67 a 64. Un libre más le permitió a Echagüe cerrar su inicio de año favorable, con una victoria (68-64) trabajada, ajustada, pero festejada al fin.

APOSTILLAS
CON DARNELL Y BAHLER.

Tal como se anunciara el último sábado, la vuelta de Darnell Dodson al elenco de Echagüe fue un hecho. La habilitación de la ADC llegó y por ello, el foráneo pudo hacer su estreno en la actual temporada con la Casaca aurinegra. Claro que fueron escasos segundos, ya que promediando el segundo cuarto el Moreno se retiró por calambres, sufridos por un cuadro de gastroenteritis.
Caso contrario fue el de Leandro Cecchi quien, si bien recibió el alta médica, no fue habilitado por la Asociación, motivo por el cual continuó entre los jugadores el paranaense Alejandro Bahler.

Nicolas Furlan, para El Diario.
Foto:Bernardo Albisu

lunes, 5 de enero de 2015

Uno con la obligación, y el otro con la necesidad

Echagüe vuelve a su casa y recibe a Tomás de Rocamora.
El AEC está necesitado y no debe equivocarse para salir del fondo. Esta noche recibe al conjunto de La Histórica. En el local, esperan la habilitación para que debute Darnell Dodson. ¿Vuelve Cecchi? Arranca a las 21 en el estadio Luis Butta.


Con la necesidad de empezar a revertir el panorama, corregir el rumbo y darle un envión a su campaña, Echagüe buscará hoy volver a sonreír. En su primer partido del 2015, el AEC saldrá a escenario con la firme intención de cortar su racha adversa para lograr un triunfo tan importante como buscado.
Desde las 21 y con el arbitraje de la dupla Cristian Alfaro y Alberto Ponzo, el elenco de Martín Amden recibirá a un viejo conocido, Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay.
Tras varias semanas sin jugar ante su gente, ahora Echagüe tendrá una linda chance en un encuentro con oportunidades pero de misión para nada sencilla. El dueño de casa se verá las caras ante un oponente de respeto y mucho cuidado, que en este caso sabe lo que es ganar en el Luis Butta.
La expectativa para el local no está puesta solo en tratar de ganar, sino además en la vuelta de Darnell Dodson, el extranjero que dejó una buena imagen en la campaña pasada y que llegó para tratar de motivar a un grupo que no logra tener su mejor versión.
Sabido es, Echagüe no atraviesa por un buen presente, siendo que terminó el 2014 con dos derrotas seguidas. En este segunda fase tiene el porcentaje de victorias más bajo de su grupo con un 29.2% de efectividad, siendo que ganó un solo juego y perdió cinco.

¿JUEGA DODSON?.
Para apostar al cambio Echagüe realizó una modificación interesante. Contrató a Darnell Dodson y le dio de baja a Robert Brown. El nuevo foráneo dejó una interesante imagen en la edición pasada. El tiempo pasó y Echagüe y el moreno se volvieron a encontrar. Ahora bien, ¿juega Dodson?. La dirigencia del AEC presentó todos los trámites y ahora espera que la Asociación de Clubes habilite al ala pivot. Desde ya, buscarán agilizar los trámites para conseguir que así sea.
Los números de Dodson en la temporada 2013/14 fueron muy buenos. En 35 partidos registró 15,9 puntos y 10,1 rebotes por juego en 31,9 minutos en cancha.
Asimismo, firmó 58,8% en dobles, 37,8 en triples, 81,7 en libres con 21,7 de valoración. Paralelamente, fue el máximo rebotero del TNA, segundo goleador de Echagüe y 6° del certamen.
Atento a estos números, ¿la llegada de Dodson es la solución?. Puede resultar beneficioso para el cambio, pero si el grupo no juega en equipo y no responde como tal difícil logre sus objetivos.

CON GANAS.
Tomás de Rocamora llega con expectativas a este duelo. El equipo que dirige Cristian Santander regresó a los entrenamientos el pasado viernes 2 enero pensando en su gira de juegos de visitante, ya que no solo chocará con Echagüe en Paraná sino que el miércoles 7 de este mes se encontrará con Unión de Santa Fe en el estadio Angel Malvicino.
Vale recordar que Rocamora sufre la baja de uno de sus jugadores más importantes, el capitán Felipe Pais. El escolta sufrió una fractura en su muñeca izquierda. Por ello fue intervenido quirúrgicamente semanas atrás y ahora tendrá entre 45 y 60 días de rehabilitación. La dirigencia del club busca un reemplazo temporario del jugador. Estuvo entrenando Juan Talpone, el ex Libertad de Sunchales, aunque no convenció.
Actualmente, Rocamora marcha en la 10ª ubicación en la zona norte. El Rojo tiene un total de seis partidos jugador, dos ganados y cuatro perdidos. Desde ya, buscará sumar en casa ajena.

Hay paridad
En lo que va de la temporada, Echagüe y Tomás de Rocamora se enfrentaron en cuatro oportunidades, siendo que ambos ganaron en dos ocasiones.
Lo parejo de este duelo no solo está en el resultados sino también que ambos ganaron en calidad de local como de visitante. Rocamora pudo festejar en Paraná y Echagüe hizo o propio en Concepción del Uruguay.
Los resultados hasta acá fueron los siguientes:
22/10: Echagüe 65- Rocamora 66
31/10: Rocamora 81- Echagüe 71
12/11: Echagüe 85 – Rocamora 73
21/11: Rocamora 90 – Echagüe 91

¿Vuelve Cecchi?
Será un lunes movidito para los dirigentes de Echagüe. Además de presentar la documentación pertinente para que habiliten a Darnell Dodson también se espera por novedades respecto a Leandro Cecchi, el alero que tiempo atrás sufrió un esguince acromio clavicular derecho y que debió ser reemplazado temporariamente por Alejandro Bahler.
Cecchi volvió a practicar con sus compañeros y hoy podría recibir el alta medica, la que sería enviada a la AdC para que también habiliten su vuelta. Si es así, juega Cecchi, sino Bahler seguirá en el plantel.

Pablo Rochi, para El Diario