Los paranaenses recibieron una verdadera paliza de parte de San Martín que lo venció por un amplio 94 a 52. Las innumerables variantes entre uno y otro pesaron y el AEC nada pudo hacer para superarlo.
Puntero, invicto, la mejor defensa, el mejor a ataque. Jugar contra San Martín y encima en Corrientes era un gran reto para Echagüe que si pretendía empezar la segunda fase (zona Norte) del Torneo Nacional de Ascenso de la mejor manera debía apuntar a realizar un gran juego, y muy lejos estuvo de hacerlo.Perdió por un abultado 94 a 52, la peor caída en su historia en la categoría (superó los 41 de diferencia del 86-45 contra Ben Hur en 2001/02), en una noche para el olvido en la que, por ejemplo, lanzó un 1/16 en triples y rifó 24 balones.
La revancha será la próxima semana frente a Sarmiento de Resistencia, en el Luis Butta, donde el conjunto paranaense no se podrá dar el lujo de equivocarse.
EL PEOR DE TODOS.
El reloj marcaba 7 minutos y 54 segundos por disputar cuando a Sebastián Uranga no le quedó otra que solicitar un tiempo muerto para despertar a sus jugadores. En estos instantes iniciales al AEC le convirtieron 8 tantos de contragolpe y, además, perdió tres pelotas seguidas, situación que San Martín no dejó pasar por alto.
Sólo Sergio Ravina pudo romper con dos dobles la marca local en la primera mitad del cuarto. En 5 minutos, los 6 balones rifados acentuaron aún más la preocupación en un comienzo para el olvido (18-4). Encima, Andrés Landoni se fue al banco con dos faltas personales y con James Gordon (hizo 13 puntos en el cuarto), Ramiro Iglesias (volvió tras una lesión) y Patricio Rodríguez, los dueños de casa manejaron las acciones a su antojo.
Los paranaenses, acostumbrados a empezar de buena manera los encuentros, fueron contra la regla y ni siquiera desde la línea de libres encontraron la efectividad necesaria como para que la diferencia no sea tan amplia (4/10 a 1.35 para el final y un 24-10 para San Martín).
Por si fuera poco, el buen ingreso de Miguel Isola terminó por darle a los locales un primer cuarto brillante.
INTRATABLE.
San Martín siguió ampliando la brecha y se ubicó a 20 (36-16). Los de D’Angelo se dieron el lujo de darle descanso a su foráneo y sacaron a relucir la jerarquía de su largo plantel, con un estupendo pasaje de Rodríguez que efectivo desde el perímetro (3/3) puso la historia 42-20 para los suyos, más allá de que el AEC evidenció una mejoría para que el segundo segmento sea más parejo, al menos hasta los 3.30 minutos finales, donde los locales volvieron a apretar el acelerador y nuevamente con Gordon en cancha le pusieron el moño a una gran producción tanto en ataque como en defensa.
Los números: 15/25 en dobles, 5/7 en triples, 3/8 en libres, 20 rebotes (7 en ataque), 6 pérdidas y 6 recuperos para San Martín; contra un 7/15 de dos, 1/6 de tres, 8/14 en simples, 10 rebotes (3 en ataque), 10 pérdidas y 3 recuperos para Echagüe. Diferencia abrumadora.
FINAL ANTICIPADO.
Echagüe no logró cambiar su imagen tras el descanso largo. Uranga probó variantes pero no dio en la tecla. Anotar fue un conflicto, defender un verdadero parto ya que las opciones en el ataque de San Martín son inmensas. Si no está uno aparece otro, y sino esta el otro hay otro más en el banco. Jugarle de igual a igual para Echagüe sería prácticamente pensar en una noche perfecta y el Negro ayer en Corrientes estuvo muy lejos de eso.
APOSTILLAS
EL RECUERDO ETERNO.
Una gigantografía en homenaje a Alejandro Coronel puede observarse detrás de uno de los aros del estadio de San Martín. La misma dice: Gracias…!!!, y tiene una camiseta con el número 10 que Ale supo usar en el club donde empezó a jugar a los 7 años. Recordemos que Coronel, quien también pasó por Echagüe, falleció en 2010, a los 37 años, producto de un cáncer contra el cual luchó desde 2003.
UNA FOTO, UNA FOTO.
Sebastián Uranga sigue teniendo el reconocimiento de la gente del básquet el cual supo ganarse por su pasado como jugador de la selección argentina y no es casualidad que algunos fanáticos pidan sacarse una foto con él.
Una vez finalizado el entrenamiento matutino de ayer, una persona se acercó y solicitó al actual DT de Echagüe a tomarse una fotografía a la cual el ex capitán accedió cordialmente. Luego, recibió los aplausos del público en la presentación de los equipos.
DIGNO DE IMITAR.
El trabajo del Departamento de Prensa de San Martín es elogiable y desde la llegada de EL DIARIO -único medio entrerriano en el lugar- al estadio, Aníbal Verón, su principal responsable, estuvo al servicio ofreciendo una buena ubicación, internet, fotos, inclusive, teniendo en cuenta que el 7 de noviembre se conmemora del Día del periodista deportivo, se agasajó a los medios con un pequeño ágape.
MINIS PRESENTES.
Los chicos del minibásquet de Echagüe estuvieron presentes anoche en el estadio alentando al equipo. Es que los mismos participan de un fin de semana a puro básquet junto a sus amigos de Regatas Corrientes, a quienes les están devolviendo la visita que el Remero le hizo hace unos meses en Paraná.
11/11
Será el día en que Echagüe vuelva a jugar, ante Sarmiento de Resistencia, en Paraná, por la segunda fecha de la zona Norte. La jornada se desarrollará el domingo debido a la disputa de Súper 8 de Corrientes.
7
Victorias seguidas alcanzó anoche San Martín de Corrientes, siendo esta la mejor racha de su historia en la categoría la cual está en condiciones de superar ampliamente.
Santiago Reutemann
Foto: Prensa San Martin (c)
No hay comentarios:
Publicar un comentario