El AEC se preparó con todo para enfrentar a La Gloria en busca de una nueva victoria en el Luis Butta. Ayer analizó el video de su rival y hoy intentará plasmar todo en la cancha.
La historia se repite. Después de un duro cachetazo Echagüe intentará buscar en su casa ese golpecito en la espalda que le vuelva a levantar el ánimo. Esa ansiada victoria que traiga tranquilidad y haga más cómoda la posición en la tabla.El AEC viene de perder en Concordia con Estudiantes, donde no sólo vio festejar a su clásico rival sino también que solamente anotó 50 puntos.
Pero lo mejor que puede hacer el elenco de Sebastián Uranga es mirar para adelante. Una nueva oportunidad se presenta en el estadio Luis Butta, donde ha fallado sólo una vez (vs. La Unión 77-75) y hoy, desde las 21.30 frente a Instituto de Córdoba, otra historia comienza.
“Tuvimos un par de charlas con Seba (Uranga) y el miércoles hicimos una de las mejores prácticas del año, así que estamos confiados de que vamos a salir adelante”.
Sergio Ravina habló en la previa al duelo con La Gloria y reconoció que, así como antes del encuentro frente a Sarmiento de Resistencia, cuando los paranaenses venían de ser apabullados por San Martín de Corrientes (94-52), “otra vez hay que remarla”.
Justamente, los cambios de cara que fecha a fecha muestra el plantel, inclusive en cada partido, derivaron en la llegada de Adriel Levy, no como jugador, pero si como psicólogo. Al respecto, el escolta/alero contó: “Sólo lo tuvimos dos veces. Hasta ahora hablamos muy poco con él. Nos dio un par de trabajos escritos y todavía no podemos sacar ninguna conclusión, pero suma. Lo que si nos dijo es que le hubiese encantado estar desde comienzo de temporada ya que en ese transcurso que no estuvo, hasta la actualidad, debe hacer más rápido algunos pasos para llegar al punto donde nos encontramos hoy”.
En lo estrictamente basquetbolístico, para el villaguayense Instituto es “un rival desconocido pero con jugadores conocidos en la categoría. Tiene un muy buen perímetro, juegan mucho pickandroll a la bola y caen principalmente en Alessio, que es muy fuerte. Sin ir más lejos jugué con Nacho el año pasado (Estudiantes de Concordia) y en el uno contra uno es lento pero fuerte, con un tiro muy bueno de dos, desde la bochita. Asimismo, cuenta con aleros picantes: tiran, penetran, defienden duro, etc. A su vez, también tienen a Martina que hace aun más fuerte su pintura”. En líneas generales, los entrerrianos gozan de buena salud, más allá de un resfrió que padeció en la semana Aaron Williams el cual no le impidió entrenar.
UN ENTRERRIANO EN CÓRDOBA.
“Habíamos arrancado la segunda fase con una expectativa alta por lo hecho en la primera, nos tocó caer de local contra San Isidro, un equipo al cual no le encontramos la mano y nos ha ganado siempre; tuvimos luego un mal partido en Misiones contra Oberá y llegó la recuperación en casa, en un buen juego, contra Unión de Sunchales (79-62), que sabíamos que era un duro rival pero llegaba un poco caído. Esperemos seguir con nuestra remontada en Paraná”.
Adrián Forastieri también dialogó con EL DIARIO antes del duelo. El paceño se refirió al buen desempeño de su equipo, principalmente en la primera fase, la que le permitió arrastrar 5 unidades en la tabla. “Sabíamos que, más allá de que se arrastraba la mitad de los puntos, sería importante sacar la mayor cantidad posible, sobre todo para ir conociendo el equipo, ensamblándonos entre nosotros, porque más allá de los amistosos no es lo mismo jugar un torneo. Por suerte ha salido todo bien, hicimos una buena fase y esperemos seguir ganando”
Es el turno de enfrentar a Echagüe, de visitante, condición en la que los de Alta Córdoba ganaron en dos ocasiones (65-59 con Unión de Sunchales y 81-74 ante Banda Norte). Sobre el AEC, el base contó: “Estuvimos viendo sus planillas. Conozco a varios de sus jugadores, a sus bases; a Sebastián Uranga Jr.; a Aaron Williams, con quien también jugué; son todos basquetbolistas importantes; el mismo Ravina, que ya conocen la categoría, así que deberemos tener cuidado de todos, pero siempre pensando en hacer bien nuestro laburo y que ellos tengan que preocuparse más por nosotros que nosotros por ellos”.
Por último, la noticia que se conoció el pasado fin de semana respecto a la posibilidad de que Instituto se quede sin básquet sorprendió a más de uno, inclusive a los propios jugadores. “El sábado abrí las páginas de básquet y me encontré con la novedad. Lo mismo le pasó a mis compañeros. Así que el lunes pedimos hablar con los dirigentes, se acercaron y nos dijeron que nos quedemos tranquilos. El tema es que el responsable del básquet (Mario Cavagliatto) se ha retirado del club, pero igualmente sigue estando con nosotros y nos dio su palabra, tenemos todos los contratos firmados, dijo que iba a cumplir con ellos hasta el último día y que lucho mucho para poner a Instituto en el TNA, así que no se va a bajar así nomás. Creo que el problema es más político, de distintas directivas, unos quieren que se vayan los otros y éstos no se quieren ir, entonces están en el tire y afloje. Estamos tranquilos y al día. Ojalá pueda seguir todo así porque estamos haciendo un buen torneo, vamos por buen camino con un buen equipo, competitivo, así que estaría bueno coronar esto con una buena parte dirigencial”, señaló Forastieri sobre este tema.
Por otra parte, el conjunto de Mauro Felauto entrenó fuerte ayer por la mañana y a las 16.30 partió hacia Paraná, donde se alojó en el Hotel Alvear. Hoy analizará mediante imágenes a Echagüe.
75-71
Ganó Instituto sobre Echagüe la última vez que se enfrentaron por el TNA. Fue en la temporada 1998/99, por la 13ª fecha del TNA 2, en Córdoba. En cuanto al novísimo antecedente en Paraná, fue victoria del AEC 76 a 65. Ese año La Gloria descendió. El historial general en la categoría favorece a los cordobeses por 5 a 3.
Santiago Reutemann
No hay comentarios:
Publicar un comentario