miércoles, 12 de febrero de 2014

“Hay material como para ascender”

Mariano Franco, la nueva cara de Echagüe.

El experimentado alero llega en reemplazo de Nicolás Mendyk, quien fue cortado ayer. “Veremos cómo me acomodo rápido al equipo”, le dijo el marplatense de 33 años a EL DIARIO. El jugador, que reconoció que hace un tiempo había un interés por el AEC, explicó que “es lógico que la gente esté entusiasmada” por el plantel que se armó.

Desde que arreglé mi desvinculación de Viedma se habían comunicado con mi representante ya que podía haber algún interés. Se dilató un poco pero, finalmente, las ganas siguieron y yo, obviamente, estaba esperando alguna propuesta y cuando se dio lo de Echagüe me gustó porque sigue siendo el TNA, Echagüe es un equipo que está muy bien, la ciudad es muy linda, así que no me costó mucho decidirme. Estoy contento porque puedo seguir jugando y la realidad es que, después de estar un tiempito parado, no quería parar más. Estaba esperando que surja algo y Echagüe fue el primero que se comunicó”. 
Mariano Franco es la nueva cara que tendrá Echagüe en esta temporada del Torneo Nacional de Ascenso. El AEC necesita recambio, sólo con rotar su corto plantel no le alcanza y con el arribo del experimentado alero puede tener mejores réditos.
Para ello fue necesario el corte de Nicolás Mendyk, que en sus 14 partidos con la camiseta del Negro promedió 2.4 puntos en 6.3 minutos.
Franco empezó la 2013/14 jugando para Alianza Viedma (18.8 minutos y 4.8 puntos en nueve partidos), pero por una superposición de roles en el plantel no fue tenido más en cuenta y en su reemplazo llegó Leonardo Sandón. “Yo en realidad fui para jugar de cuatro y al estar lesionado Pablo Gil, que estuvo un mes afuera, prácticamente no jugué de en ese puesto sino que lo hice de tres. Hasta ahí estaba todo bien porque los minutos se podían repartir fácil, pero después pasé a hacer entre el cuarto y quinto alero y se complicaba mucho”, le contó el propio basquetbolista vía telefónica a EL DIARIO, minutos después de haber viajado desde su Mar del Plata natal hacia Capital Federal.
Ahora bien, teniendo en cuenta que desde el 14 de enero no pertenece más al elenco de la Zona Sur, las dudas pasan por saber en qué condiciones físicas llegará el jugador al AEC.
“Estoy bien. Había tenido un problema en la espalda cuando estuve en Viedma, pero después estuve entrenando, jugué un par de partidos y luego se dio lo del corte. Seguí practicando en Mar del Plata sabiendo que podía existir la chance de arreglar en algún equipo y estoy con muchas ganas de jugar. Obviamente que ya llevo un mes parado, sin competencia real, pero me siento bien. Veremos cómo me acomodo rápido al equipo. Estoy con las expectativas lógicas de debutar e, insisto, con muchas ganas”, explicó.


LO QUE VIENE.
Marcelo Casaretto, dirigente de Echagüe, fue ayer al mediodía quien confirmó la incorporación de Mariano Franco, que el viernes, de no haber ningún inconveniente, estaría festejando su cumpleaños número 34 debutando frente a Atlético San Isidro de San Francisco, el puntero de la Zona Norte, al que los paranaenses recibirán desde las 21.30.
Si bien hoy al mediodía estará llegando desde Buenos Aires, el jugador que inició su carrera profesional en Peñarol de Mar del Plata ya mantuvo un contacto con su nuevo DT, Sebastián Uranga. “Me llamó hoy a la mañana (por ayer) para darme la bienvenida, y sabiendo que estaba viajando me dijo que ya hablaríamos más tranquilos. Que esperaba que le pueda dar una mano al equipo. Fue un contacto corto. Ya hablaremos más tiempo”, aseguró.
Franco, de 1.99 metros de altura, es consciente dónde llega, un Echagüe que se armó para pelear arriba y que con este recambio busca más variantes. “Lo venía siguiendo al equipo. Además jugué con Omar Cantón (La Unión de Formosa), conozco a los demás chicos y sabía que estaban haciendo una buena Liga hasta el momento. Sé que es un club histórico, que están muy entusiasmados y que, lógicamente, van a querer ascender. Creo que hay material como para eso, todo depende de cómo se llegue a los Playoffs. A pesar de haber perdido el último partido como local (81-87 con San Martín) el plantel está en un muy buen momento y hay que tratar de seguir manteniendo la fuerte localía y robar algún partido de visitante para acomodarse lo más arriba posible en la tabla. Ahora se viene San Isidro, que está en lo más alto, son todo partidos clave. Es lógico que la gente esté entusiasmada”, opinó.


MÁS EXPERIENCIA.
“Lo que puedo aportar al equipo es la posibilidad de jugar tanto de tres como de cuatro, además de mi experiencia. Después sabremos cuál será mi rol cuando hablemos con el entrenador. Es un equipo que está jugando bien al cual me tengo que insertar lo mejor y lo antes posible. Es cuestión de responder a cada cosa que se vaya presentando. Mi idea es no modificar nada en el grupo sino adaptarme y aportar mi experiencia”, afirmó el bonaerense, quien sabe que con su llegada Echagüe recibirá un plus a la hora de hablar de experiencia, la que hoy en día tiene con Víctor Cajal, Omar Cantón, Fabián Elías Saad, Pablo Fernández y Ricardo Centeno.
“Es muy importante la experiencia de jugadores que tienen varias series de playoffs, no sólo para campeonato sino también por el descenso, que te da una sabiduría que otros elencos jóvenes, como por ejemplo el caso de Ciclista Juninense o el mismo Barrio Parque, que son planteles que están de buena racha pero no la tienen, y me parece que en los playoffs cambia mucho y los jugadores experimentados siempre tienen que tener un plus en esa parte del torneo, así que es importante que haya jugadores de este tipo, mezclados también con gente joven, que ambicione muchas cosas. Por eso este Echagüe tiene un poco de todo eso y es muy bueno para el equipo”, sentenció el representado por Esteban Villar y Raúl Molinaroli.

SU TRAYECTORIA EN ARGENTINA
1996/97Peñarol (MdP)
1997/98Peñarol (MdP)
1998/99Peñarol (MdP)
2004/05Estudiantes (O)
2005/06La Unión (F)
2006/07Estudiantes (BB)
2007/08Estudiantes (BB)
2008/09Gimnasia (CR)
2009/10La Unión (F)
2010/11Gimnasia (CR)
2011/12Gimnasia (CR)
2012/13Ciudad de Bragado (x)
2013/14Alianza Viedma (x)

(x) En el TNA, el resto fue en la Liga Nacional. Entre 1999/00 y 2003/04 jugó en Europa (España y Portugal).

CON LA SELECCION
Su primera presencia con Argentina fue en el Sudamericano de Cadetes de 1996, luego participó en el Sudamericano y Panamericano Juvenil de 1998, el Mundial Juvenil de 1999 y el Sudamericano Sub 21 de 2000 donde la selección nacional obtuvo el título.

Santiago Reutemann, para El Diario.

Mas data:


No hay comentarios:

Publicar un comentario